Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata de las tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Ceba Julio C. Tello. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de inv...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13410 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13410 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tecnologías de información y comunicación rendimiento académico educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_be68d3acf28ea0acaee9e3f94ddaf1b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13410 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| title |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| spellingShingle |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 Luque Huayapa, Sayda tecnologías de información y comunicación rendimiento académico educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| title_full |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| title_fullStr |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| title_full_unstemmed |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| title_sort |
Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019 |
| author |
Luque Huayapa, Sayda |
| author_facet |
Luque Huayapa, Sayda Chalco Pandia, Jessica Lesli |
| author_role |
author |
| author2 |
Chalco Pandia, Jessica Lesli |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cari Mogrovejo, Lenin Henry |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Huayapa, Sayda Chalco Pandia, Jessica Lesli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tecnologías de información y comunicación rendimiento académico educación básica alternativa |
| topic |
tecnologías de información y comunicación rendimiento académico educación básica alternativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación trata de las tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Ceba Julio C. Tello. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada tipo de investigación es descriptivo correlacional, fueron parte de esta investigación 42 estudiantes debidamente matriculados; los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario, el trabajo de investigación está dividido en tres capítulos. Durante mucho tiempo la tecnología ha estado involucrada en la educación, pero en muy contadas ocasiones se obtiene el mayor provecho, por falta de conocimiento, por miedo a la equivocación o simplemente por el acomodamiento de los profesores a su sistema tradicional. De este rubro parte la idea de poder realizar una investigación con el objetivo de conocer cómo se utilizan dentro del salón de clases y en los centros de educación básica alternativa, las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, y la aceptación de parte de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje y como esta se relaciona con el rendimiento académico. El desarrollo integral de los estudiantes, propicia el conocimiento y comprensión de sí mismo y sus particularidades mejorando los procesos en cuanto a su aprendizaje, así como el desarrollo y consolidación de su identidad y autonomía. Esta área presta especial importancia a los aspectos afectivos del estudiante tratando de conocer sus sentimientos, inquietudes y necesidades. Es importante impulsar con el manejo de las TIC el desarrollo personal un área estará dirigida a optimizar el rendimiento escolar ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de conocer y desarrollar sus capacidades a partir de establecimientos y uso de estrategias más adecuadas que lo lleven a la adquisición y construcción de conocimientos significativos y funcionales que mejore los procesos de enseñanza aprendizaje lo que debe permitir al estudiante la exploración y descubrimiento de sus intereses y posibilidades de desarrollo profesional, desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores básicos para que el estudiante pueda afrontar con éxito y afectividad las situaciones familiares y comunitarias, todo esto relacionado con el manejo de las tecnologías de información y comunicación (TIC), actualmente como estudiantes y en un futuro como integrantes de la sociedad que les permita el manejo de la información y el conocimiento de su entorno o que el mismo pueda generar. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-13T22:55:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-13T22:55:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13410 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13410 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffece893-8b36-4682-8b86-0843f4efe727/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8b55669-c6eb-4eab-945e-d07ea5dcb94b/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c05aa27-d4ac-494c-af9b-f2a3e5272be9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae754c13a7e97c5a9ff1bdee39e98f3f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 e3ab60c9a158023fb1da05babf2c2c8f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763038296047616 |
| spelling |
Cari Mogrovejo, Lenin HenryLuque Huayapa, SaydaChalco Pandia, Jessica Lesli2021-12-13T22:55:52Z2021-12-13T22:55:52Z2021El presente trabajo de investigación trata de las tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Ceba Julio C. Tello. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada tipo de investigación es descriptivo correlacional, fueron parte de esta investigación 42 estudiantes debidamente matriculados; los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario, el trabajo de investigación está dividido en tres capítulos. Durante mucho tiempo la tecnología ha estado involucrada en la educación, pero en muy contadas ocasiones se obtiene el mayor provecho, por falta de conocimiento, por miedo a la equivocación o simplemente por el acomodamiento de los profesores a su sistema tradicional. De este rubro parte la idea de poder realizar una investigación con el objetivo de conocer cómo se utilizan dentro del salón de clases y en los centros de educación básica alternativa, las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, y la aceptación de parte de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje y como esta se relaciona con el rendimiento académico. El desarrollo integral de los estudiantes, propicia el conocimiento y comprensión de sí mismo y sus particularidades mejorando los procesos en cuanto a su aprendizaje, así como el desarrollo y consolidación de su identidad y autonomía. Esta área presta especial importancia a los aspectos afectivos del estudiante tratando de conocer sus sentimientos, inquietudes y necesidades. Es importante impulsar con el manejo de las TIC el desarrollo personal un área estará dirigida a optimizar el rendimiento escolar ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de conocer y desarrollar sus capacidades a partir de establecimientos y uso de estrategias más adecuadas que lo lleven a la adquisición y construcción de conocimientos significativos y funcionales que mejore los procesos de enseñanza aprendizaje lo que debe permitir al estudiante la exploración y descubrimiento de sus intereses y posibilidades de desarrollo profesional, desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores básicos para que el estudiante pueda afrontar con éxito y afectividad las situaciones familiares y comunitarias, todo esto relacionado con el manejo de las tecnologías de información y comunicación (TIC), actualmente como estudiantes y en un futuro como integrantes de la sociedad que les permita el manejo de la información y el conocimiento de su entorno o que el mismo pueda generar.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13410spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAtecnologías de información y comunicaciónrendimiento académicoeducación básica alternativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40286099https://orcid.org/0000-0003-0907-78594056197041362678199599Valdez Aguilar, Wilber AníbalCórdova Martínez, María del Carmen EvangelinaCari Mogrovejo, Lenin Henryhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación de AdultosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda especialidad en: Educación de AdultosORIGINALSEluhus_chpajl.pdfSEluhus_chpajl.pdfapplication/pdf3335326https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ffece893-8b36-4682-8b86-0843f4efe727/downloadae754c13a7e97c5a9ff1bdee39e98f3fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b8b55669-c6eb-4eab-945e-d07ea5dcb94b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEluhus_chpajl.pdf.txtSEluhus_chpajl.pdf.txtExtracted texttext/plain138356https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c05aa27-d4ac-494c-af9b-f2a3e5272be9/downloade3ab60c9a158023fb1da05babf2c2c8fMD5320.500.12773/13410oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/134102022-12-27 17:41:26.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).