Tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del centro de educación básica alternativa - CEBA Julio C. Tello - Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de las tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Ceba Julio C. Tello. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Huayapa, Sayda, Chalco Pandia, Jessica Lesli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13410
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tecnologías de información y comunicación
rendimiento académico
educación básica alternativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de las tecnologías de información y comunicación y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Ceba Julio C. Tello. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada tipo de investigación es descriptivo correlacional, fueron parte de esta investigación 42 estudiantes debidamente matriculados; los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario, el trabajo de investigación está dividido en tres capítulos. Durante mucho tiempo la tecnología ha estado involucrada en la educación, pero en muy contadas ocasiones se obtiene el mayor provecho, por falta de conocimiento, por miedo a la equivocación o simplemente por el acomodamiento de los profesores a su sistema tradicional. De este rubro parte la idea de poder realizar una investigación con el objetivo de conocer cómo se utilizan dentro del salón de clases y en los centros de educación básica alternativa, las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, y la aceptación de parte de los actores del proceso enseñanza-aprendizaje y como esta se relaciona con el rendimiento académico. El desarrollo integral de los estudiantes, propicia el conocimiento y comprensión de sí mismo y sus particularidades mejorando los procesos en cuanto a su aprendizaje, así como el desarrollo y consolidación de su identidad y autonomía. Esta área presta especial importancia a los aspectos afectivos del estudiante tratando de conocer sus sentimientos, inquietudes y necesidades. Es importante impulsar con el manejo de las TIC el desarrollo personal un área estará dirigida a optimizar el rendimiento escolar ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de conocer y desarrollar sus capacidades a partir de establecimientos y uso de estrategias más adecuadas que lo lleven a la adquisición y construcción de conocimientos significativos y funcionales que mejore los procesos de enseñanza aprendizaje lo que debe permitir al estudiante la exploración y descubrimiento de sus intereses y posibilidades de desarrollo profesional, desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y valores básicos para que el estudiante pueda afrontar con éxito y afectividad las situaciones familiares y comunitarias, todo esto relacionado con el manejo de las tecnologías de información y comunicación (TIC), actualmente como estudiantes y en un futuro como integrantes de la sociedad que les permita el manejo de la información y el conocimiento de su entorno o que el mismo pueda generar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).