Estrategias y estilos de aprendizaje en las estudiantes del ciclo avanzado del Ceba Nuestra Señora del Rosario

Descripción del Articulo

La investigación fue ejecutada bajo el problema de encontrar la relación significativa entre las estrategias y estilos de aprendizaje en las estudiantes del ciclo avanzado CEBA Nuestra Señora del Rosario con el propósito de determinar la relación existente entre estrategias y estilos de las menciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Povis Aguilar, Evelyng Judith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4452
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Educación básica alternativa
Descripción
Sumario:La investigación fue ejecutada bajo el problema de encontrar la relación significativa entre las estrategias y estilos de aprendizaje en las estudiantes del ciclo avanzado CEBA Nuestra Señora del Rosario con el propósito de determinar la relación existente entre estrategias y estilos de las mencionadas, formulándose la siguiente hipótesis las estrategias y estilos de aprendizaje se relacionan significativamente en las estudiantes del ciclo avanzado CEBA Nuestra Señora del Rosario. Aplicándose el método descriptivo en una población de 109 estudiantes, la obtención de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta cuyos instrumentos fueron las Escalas de Estrategias de Aprendizaje ACRA según Román y Gallego (1994) y el Cuestionario CHAEA para los estilos de aprendizaje según Alonso, Gallego y Honey (1997). Se concluye que las estrategias y estilos de aprendizaje se relacionan significativamente en las estudiantes del ciclo avanzado CEBA Nuestra Señora del Rosario. Existiendo asociación entre las estrategias de adquisición y el estilo de aprendizaje pragmático (X2= 27,102; p=0,000), entre las estrategias de recuperación y el estilo de aprendizaje teórico (X2= 52,153; p=0,000), asimismo existe asociación entre las estrategias de recuperación y el estilo de aprendizaje teórico (X2= 52,153; p=0,000) y que no existe asociación entre las estrategias de adquisición y el estilo de aprendizaje reflexivo (X2= 0,479; p=0,485).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).