Relación entre las competencias digitales y el desempeño de los docentes del aula de innovación pedagógica del nivel primario de la Ugel Arequipa Sur Arequipa 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad nuestro rol como docentes resulta fundamental para empoderar a nuestros estudiantes para que utilicen las tecnologías de la manera más adecuada. Se necesita que los docentes no sólo contemos con las competencias digitales, sino que debemos ser capaces de integrar éstos conocimientos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Panihuara, Veronica Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12228
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las TIC
competencias digitales
desempeño docente
Aula de Innovación Pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad nuestro rol como docentes resulta fundamental para empoderar a nuestros estudiantes para que utilicen las tecnologías de la manera más adecuada. Se necesita que los docentes no sólo contemos con las competencias digitales, sino que debemos ser capaces de integrar éstos conocimientos y habilidades en la práctica diaria, demostrándolo con nuestro desempeño. El propósito de la presente investigación fue determinar si existe relación entre las competencias digitales y el desempeño de los docentes del Aula de Innovación Pedagógica del nivel primario de la UGEL Arequipa Sur, 2018. En el trabajo que se presenta se incluye importantes aportes en el Marco Teórico, que son sustentadas por fuentes diversas, las que sostienen las variables del presente estudio. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel básico, tipo descriptivo-correlacional y diseño no-experimental. El estudio, se realizó en una población censal conformada por 60 docentes del Aula de Innovación Pedagógica (AIP) del ámbito de la UGEL Arequipa Sur. Para recoger información se usó la técnica de la encuesta y los instrumentos: Cuestionario de Competencias Digitales y el Cuestionario de Desempeño Docente. Para el procesamiento de datos se sometieron a un análisis estadístico que son presentados mediante tablas y gráficos. Según los resultados se tiene las siguientes conclusiones: Dado que el conjunto de datos no tenía distribución normal, se correlacionó con los estadígrafos no paramétricos chi-cuadrado y coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se obtuvo P:000 y R: 0,816**, lo cual permite concluir que se aprueba la hipótesis de que entre competencias digitales y desempeño docente existe correlación significativa de nivel alto, directo y al 99% de confianza. En los docentes del AIP hay nivel alto (73,3%) de competencias digitales, por lo cual, hacen uso adecuado adecuado de los equipos tecnológicos tanto en lo referido al hardware como al software. El desempeño docente es de nivel regular (93,3%) se requiere un monitoreo adecuado que oriente y mejore las actividades que realiza, por ello buscando perfeccionar su labor para acceder al nivel alto se propone en el presente trabajo una ficha de monitoreo al desempeño del docente del AIP, lo que permitirá el logro de objetivos de acuerdo al Currículo Nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).