Habilidades sociales y agresividad en estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven, Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El propósito de nuestra investigación titulada Habilidades sociales y agresividad en estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven, Arequipa - 2019 tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la agresividad. Con nuestra investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almiron Vilcarani, Maryori Elizabeth, Rodriguez Molina, Claudia Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
agresividad
entorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de nuestra investigación titulada Habilidades sociales y agresividad en estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven, Arequipa - 2019 tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las habilidades sociales y la agresividad. Con nuestra investigación demostramos que la agresividad es una fuerza natural del ser humano para defenderse de las amenazas y peligros, pero es un mecanismo de defensa que necesita ser canalizada para que no lastime a personas de nuestro entorno, así mismo el ser humano necesita desarrollar habilidades sociales para poder enfrentarse y desenvolverse en diferentes situaciones sociales. La muestra de estudio estuvo conformada por 87 estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria I.E. 40029 Ludwing Van Beethoven del distrito de Alto Selva Alegre. Trabajamos con dos encuestas, una para la variable habilidades sociales con 20 preguntas y otra para la variable agresividad la cual contenía 20 preguntas. La investigación la realizamos bajo los procedimientos metodológicos del enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental. Los datos que obtuvimos de los instrumentos fueron procesados mediante el software estadístico SPSS versión 25 para la variable habilidad social y agresividad. Los resultados indican emplear las actividades lúdicas para mejorar las relaciones personales, desarrollar y fortalecer la creatividad y mejorar la confianza tanto en el propio estudiante así como su relación con sus semejantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).