Minimizar el rechazo de carga por mínima frecuencia en la barra 220kv Las Bambas del sistema sur sein aplicando estabilizadores de sistemas de potencia (pss)

Descripción del Articulo

En un sistema eléctrico de potencia un súbito desbalance entre la generación y la demanda, produce un desequilibrio entre el torque mecánico de las turbinas y el torque eléctrico de los generadores, dando lugar a un cambio en la frecuencia del sistema. Si la demanda resulta mayor que la generación,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauccara Hancco, Edwin Yasmani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4432
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frecuencias Eracmf
Oscilaciones electromecánicas
Técnica sintonización Pss
motores eléctricos
Subsistemas aislados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En un sistema eléctrico de potencia un súbito desbalance entre la generación y la demanda, produce un desequilibrio entre el torque mecánico de las turbinas y el torque eléctrico de los generadores, dando lugar a un cambio en la frecuencia del sistema. Si la demanda resulta mayor que la generación, la frecuencia del sistema disminuye, situación que se presenta luego de la desconexión intempestiva de unidades de generación o cuando la desconexión súbita de líneas de transmisión, provoca la aparición de áreas deficitarias en generación. Dichas contingencias pueden ser provocadas por fallas o por errores de maniobra. Las grandes caídas de frecuencia causan dos situaciones de riesgo en la operación de sistemas de potencia. La primera es la desconexión de unidades de generación por sus protecciones de mínima frecuencia, produciéndose un efecto de cadena de desconexión de las unidades generadoras que conllevaría a un apagón o “black-out”. La segunda situación es el deterioro de la vida útil por prolongado tiempo de exposición de valores bajos de frecuencia de las unidades generadoras, trasformadores, motores eléctricos y cargas. En la presente tesis, se establece una metodología para el diseño de un esquema de rechazo de carga por mínima frecuencia aplicando estabilizadores de sistemas de potencia (PSS) el sistema eléctrico sur del SEIN. El sistema eléctrico peruano por ser radial y estar espaciado en toda la geografía, determinados eventos de pérdidas de generación o desconexión de líneas de transmisión que provocan las formaciones de subsistemas aislados, pueden ocasionar que la frecuencia disminuya en forma considerable ocasionando la desconexión de la barra 220 KV Las Bambas, por lo que si las operaciones de la planta fueran detenidas generaría pérdidas económicas, y debiendo en ese caso que intervenir los grupos Auxiliares (grupos electrógenos) para la recuperación de los sistemas más importantes de la planta concentradora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).