Metodología indirecta de Lyapunov asistida por el software Matlab para analizar y controlar las oscilaciones electromecánicas en el Sistema Eléctrico de Machupicchu - Cachimayo

Descripción del Articulo

La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Machupicchu – Cachimayo con la estabilidad en pequeña señal, la cual, deriva a problemas como las oscilaciones electromecánicas y son producidas por la variación de una carga eléctrica de considerable magnitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Vigoria, Edsson Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oscilaciones Electromecánicas
Metodología indirecta de Lyapunov
Software de Matlab
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se presenta a partir de la problemática que posee el sistema eléctrico de Machupicchu – Cachimayo con la estabilidad en pequeña señal, la cual, deriva a problemas como las oscilaciones electromecánicas y son producidas por la variación de una carga eléctrica de considerable magnitud que es de 24 Mw y es perteneciente a la empresa Industrias Cachimayo S.A. Dichas oscilaciones generan inestabilidad en el sistema eléctrico que si no son controladas a tiempo conllevan a problemas mayores como salida de grupos generación, salidas de líneas de transmisión, etc. y éstos a su vez, generan pérdidas económicas. Para un efectivo control sobre las Oscilaciones electromecánicas, el método indirecto de Lyapunov desarrolla un completo análisis de estabilidad en pequeña señal y a su vez brinda una posible solución que será implementada en el sistema eléctrico para un control de dichas oscilaciones. Este estudio contempla la aplicación del teorema indirecto de Lyapunov sobre el sistema eléctrico Machupicchu – Cachimayo, donde, se desarrolla un completo análisis de las oscilaciones electromecánicas en dicho sistema con la finalidad de reducir las contingencias vinculadas con estos problemas y de la misma forma evitar mayores pérdidas económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).