Caracterización inicial de sistemas de alerta temprana - SAT ante la generación de lluvias intensas y peligros asociados en la cuenca del río Rímac del departamento de Lima

Descripción del Articulo

El país presenta diversos peligros de origen natural, su frecuencia y magnitud se han incrementado debido a la variabilidad del cambio climático, pero principalmente al incremento de la vulnerabilidad física, social y económica de su población, teniendo efectos negativos en la salud, viviendas, infr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oroz Ochoa, Indira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de Alerta Temprana
lluvias intensas
Gestión del Riesgo de Desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
Descripción
Sumario:El país presenta diversos peligros de origen natural, su frecuencia y magnitud se han incrementado debido a la variabilidad del cambio climático, pero principalmente al incremento de la vulnerabilidad física, social y económica de su población, teniendo efectos negativos en la salud, viviendas, infraestructura y medios de vida. En la cuenca del río Rímac, el peligro natural recurrente son las lluvias intensas principalmente en los meses de diciembre a marzo, que, aunadas a la mala planificación territorial, diferencias de pendiente del terreno, suelo poco cohesivo; generan avenidas en ríos y quebradas, así como inundaciones afectando viviendas, calles avenidas, puentes y obras; así mismo ocasiona la frecuente interrupción de servicios públicos básicos. Considerando el alto índice de población expuesta a lo largo de la cuenca del rio Rímac del departamento de Lima, con el fin de mejorar el proceso de preparación se logró obtener Caracterización inicial de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) ante la generación de lluvias intensas y peligros asociados en la cuenca del Rio Rímac del departamento de Lima que se encuentran instalados. Para el presente estudio se consideró 32 distritos que forman parte de la cuenca del río Rímac, donde se identificó que se cuenta con 08 SAT en los distritos de Lurigancho - Chosica, Chaclacayo, San Mateo y San Pedro de Casta, de la evaluación de cada uno de ellos se obtuvo como resultado que el SAT de la quebrada California posee una categorización de “Deficiente”; los SAT de Los Cóndores, Corrales, San Antonio del Pedregal, San Miguel de Viso y Huinco poseen una categorización de “Aceptable” y los SAT de La Libertad y San Pedro de Casta poseen una categorización “Bueno”. Concluyendo que se tiene la ausencia en 24 distritos del proceso de preparación ante la generación de lluvias intensas y peligros asociados, recomendando la asistencia técnica por parte del ente técnico normativo y de las instituciones técnico científicas que trabajan en el tema de lluvias intensas y sus peligros asociados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).