Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado

Descripción del Articulo

Actualmente, solo se ha encontrado trabajos de investigación referentes al lavado de lana, teñido de fibra de alpaca con diferentes colorantes, tratamiento de aguas residuales de teñido, producción de hilado y control de calidad del mismo; no existiendo ninguna investigación sobre la evaluación de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Alanoca, Carmen, Urquizo Saabedra, Gaby Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4619
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desorción
Alquil Poliglicol Eter
Colorantes Ácidos
Fibra Textil
Pelo de Alpaca
Coadyuvantes de Teñido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id UNSA_b9b455df42775248679166075e98e5f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4619
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ticona Alanoca, CarmenUrquizo Saabedra, Gaby Angélica2018-01-09T16:03:09Z2018-01-09T16:03:09Z2017Actualmente, solo se ha encontrado trabajos de investigación referentes al lavado de lana, teñido de fibra de alpaca con diferentes colorantes, tratamiento de aguas residuales de teñido, producción de hilado y control de calidad del mismo; no existiendo ninguna investigación sobre la evaluación de la influencia del alquil poliglicol éter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes en hilado tinturado. Durante el proceso de tintura de fibras proteicas como el pelo de la alpaca Huacaya, suelen presentarse ciertos problemas tintóreos, esto debido a teñidos fuera de matiz, errores en carga, falla de máquinas de teñido, entre otros. Lo que ha llevado a la realización del presente trabajo de investigación para poder revertir estos defectos de teñido, evitando se genere la reposición de fibra de alpaca todo esto mediante la determinación de un proceso de desorción, evaluando y cuantificando la concentración del Alquil poliglicol éter sulfato de amina en este proceso con colorantes ácidos Azul Selmacid N-BLN y Rojo Selmacid N-ABF utilizados en el teñido de hilado huacayo. Para la determinación de variables y parámetros de este proceso de desorción, se hizo uso de hilado baby, identificado como BL, en un título 2/28, color natural 100. Así mismo para determinar la influencia del alquil poliglicol éter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes ácidos se hicieron pruebas a distintas concentraciones desde 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5 a 3.0 % , para finalmente evaluar el efecto de la temperatura del proceso de desorción en la calidad del hilado huacayo de 80, 90 y 98°C y el porcentaje removido de los colorantes ácidos Azul Selmacid N-BLN y Rojo Selmacid N-ABF en el hilado tinturado huacayo. Al final de este estudio se pudo conocer el porcentaje de colorante removido de los hilados tinturado utilizando el equipo Datacolor Match Textile y Espectro light, así como los valores de calidad en cuanto a resistencia y elongación del hilado post tratamiento de desorción.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4619spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesorciónAlquil Poliglicol EterColorantes ÁcidosFibra TextilPelo de AlpacaCoadyuvantes de Teñidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngenieros QuímicosORIGINALIQtialc.pdfapplication/pdf4011946https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3408fe29-795e-4485-b3c5-ad2dd450bc1d/downloadcef7c23dca8a3b0ebd4392d79a61eddcMD51TEXTIQtialc.pdf.txtIQtialc.pdf.txtExtracted texttext/plain105906https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a412821-91ed-45cd-8d47-c48ef249c67e/download619f4851d14accf946144d1a052661bbMD52UNSA/4619oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46192022-07-26 03:34:45.956http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
title Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
spellingShingle Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
Ticona Alanoca, Carmen
Desorción
Alquil Poliglicol Eter
Colorantes Ácidos
Fibra Textil
Pelo de Alpaca
Coadyuvantes de Teñido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
title_full Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
title_fullStr Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
title_full_unstemmed Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
title_sort Evaluación de la influencia del alquil poliglicol eter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes acidos azul selmacid N-BLN Y rojo selmacid N-ABF utilizados en el hilado huacayo tinturado
author Ticona Alanoca, Carmen
author_facet Ticona Alanoca, Carmen
Urquizo Saabedra, Gaby Angélica
author_role author
author2 Urquizo Saabedra, Gaby Angélica
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Alanoca, Carmen
Urquizo Saabedra, Gaby Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desorción
Alquil Poliglicol Eter
Colorantes Ácidos
Fibra Textil
Pelo de Alpaca
Coadyuvantes de Teñido
topic Desorción
Alquil Poliglicol Eter
Colorantes Ácidos
Fibra Textil
Pelo de Alpaca
Coadyuvantes de Teñido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description Actualmente, solo se ha encontrado trabajos de investigación referentes al lavado de lana, teñido de fibra de alpaca con diferentes colorantes, tratamiento de aguas residuales de teñido, producción de hilado y control de calidad del mismo; no existiendo ninguna investigación sobre la evaluación de la influencia del alquil poliglicol éter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes en hilado tinturado. Durante el proceso de tintura de fibras proteicas como el pelo de la alpaca Huacaya, suelen presentarse ciertos problemas tintóreos, esto debido a teñidos fuera de matiz, errores en carga, falla de máquinas de teñido, entre otros. Lo que ha llevado a la realización del presente trabajo de investigación para poder revertir estos defectos de teñido, evitando se genere la reposición de fibra de alpaca todo esto mediante la determinación de un proceso de desorción, evaluando y cuantificando la concentración del Alquil poliglicol éter sulfato de amina en este proceso con colorantes ácidos Azul Selmacid N-BLN y Rojo Selmacid N-ABF utilizados en el teñido de hilado huacayo. Para la determinación de variables y parámetros de este proceso de desorción, se hizo uso de hilado baby, identificado como BL, en un título 2/28, color natural 100. Así mismo para determinar la influencia del alquil poliglicol éter sulfato de amina en el proceso de desorción de colorantes ácidos se hicieron pruebas a distintas concentraciones desde 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5 a 3.0 % , para finalmente evaluar el efecto de la temperatura del proceso de desorción en la calidad del hilado huacayo de 80, 90 y 98°C y el porcentaje removido de los colorantes ácidos Azul Selmacid N-BLN y Rojo Selmacid N-ABF en el hilado tinturado huacayo. Al final de este estudio se pudo conocer el porcentaje de colorante removido de los hilados tinturado utilizando el equipo Datacolor Match Textile y Espectro light, así como los valores de calidad en cuanto a resistencia y elongación del hilado post tratamiento de desorción.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4619
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3408fe29-795e-4485-b3c5-ad2dd450bc1d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4a412821-91ed-45cd-8d47-c48ef249c67e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cef7c23dca8a3b0ebd4392d79a61eddc
619f4851d14accf946144d1a052661bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762814228987904
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).