Los proyectos de indagación científica para la feria escolar nacional de ciencia y tecnología y el nivel de pensamiento creativo de los estudiantes del nivel secundario de la I.E.P. Alexander Fleming de Arequipa

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito analizar el proceso de planificación, organización y ejecución de proyectos de indagación científica para ser presentados en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) del nivel secundario en el área de Ciencia y Tecnología. El proceso de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olave Gutierrez, Anais Mircela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7485
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indagación científica
Feria de ciencias
Pensamiento creativo
Ciencia y tecnología
Ciencia en la escuela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito analizar el proceso de planificación, organización y ejecución de proyectos de indagación científica para ser presentados en la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) del nivel secundario en el área de Ciencia y Tecnología. El proceso de investigación se inició con el análisis del marco teórico referido a la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) en el nivel secundario y el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes, como fuente de desarrollo de nuevas ideas y conceptos, de la habilidad de combinar ideas para satisfacer una necesidad, para el desarrollo de un proyecto original, con autonomía y capacidad de indagación, fluidez, flexibilidad y originalidad. Se utilizó el método científico, seleccionando una muestra conformada por 30 estudiantes de primero, segundo y tercer grado de secundaria, y diez profesores del área de CTA de la I.E.P. Alexander Fleming, seleccionados para la exposición de sus trabajos. Luego de aplicados los instrumentos de investigación, en promedio el 62,3 % de los profesores del área de ciencia y tecnología de la Institución Educativa Alexander Fleming, y la totalidad de los estudiantes participantes en el Feria de Ciencia y Tecnología, están de acuerdo que los procesos de planificación, organización y ejecución de los proyectos de indagación científica escolar, demuestran el interés de estudiantes y profesores por la investigación científica y mejoran el pensamiento creativo de los estudiantes. El test psicológico del pensamiento creativo de Torrance, fue aplicado al inicio y al final de su participación en la Feria de Ciencia y Tecnología con resultados muy importantes en el Factor Fluidez en la etapa inicial fue de 13.3% de estudiantes con niveles de creatividad superdotado, en la etapa final alcanzaron el 100% de creatividad superdotado. En el Factor Flexibilidad en la etapa de inicio fue de 46.6% de estudiantes con niveles de creatividad superdotado y el 50% estaba en el nivel de creatividad Medio, en la etapa final el 100% alcanza nivel de creatividad Superdotado. En el Factor Originalidad en la etapa de inicio fue de 90% de estudiantes con creatividad Medio, en la etapa final el 63.3% con creatividad Medio, sin embargo, el nivel de creatividad Medio – Alto subió de 6,6% al 30%. En el Factor Elaboración en creatividad Medio fue de 70 % en la etapa de inicio, disminuyendo en la etapa final al 53.3%, sin embargo, se incrementó el nivel de creatividad Superdotado hasta 20%. en el Factor Creatividad global, no fue significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).