Vínculos parentales y dependencia emocional en estudiantes de Psicología de una universidad estatal, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar cual fue la relación de los vínculos parentales y la dependencia emocional en los estudiantes de Psicología de una Universidad Estatal de Arequipa. La metodología empleada fue un estudio de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Siles Yanqui, Claudia Estephany, Anco Maihuire, Samuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vínculos Parentales
Dependencia Emocional
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar cual fue la relación de los vínculos parentales y la dependencia emocional en los estudiantes de Psicología de una Universidad Estatal de Arequipa. La metodología empleada fue un estudio de paradigma positivista, enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental y se uso el método científico para llevar a cabo la investigación. Para la aplicación de datos se utilizo dos instrumentos validos. Su población y muestra estuvo constituida por 200 estudiantes de ambos sexos de la carrera profesional de Psicología. Se obtuvo como resultado una correlación positiva alta entre las variables analizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).