Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017

Descripción del Articulo

En el presente documento se estima el impacto que tiene el programa Pensión 65 sobre la Oferta Laboral del beneficiario, para el año 2017 en el Perú, utilizando la metodología del Propensity Score Matching. Esta Pensión va dirigida a los adultos mayores de 65 años, en condición de vulnerabilidad. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Luza, Fernando Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7930
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Pensión 65
Oferta laboral
Evaluación de impacto
Propensity Score Matching
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSA_b6a33263c3b4d2ad5ab8c87303d031b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7930
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vera Ninacondor, Carlos PedroChoque Luza, Fernando Ivan2019-01-23T12:14:33Z2019-01-23T12:14:33Z2018En el presente documento se estima el impacto que tiene el programa Pensión 65 sobre la Oferta Laboral del beneficiario, para el año 2017 en el Perú, utilizando la metodología del Propensity Score Matching. Esta Pensión va dirigida a los adultos mayores de 65 años, en condición de vulnerabilidad. La oferta laboral se mide en horas promedio trabajadas por el beneficiario. Considerando solo la actividad principal, que es aquella actividad que es dependiente, y considerando beneficiarios de ambos géneros, se encuentra un impacto negativo sobre la oferta laboral de la oferta laboral de los beneficiarios del programa. Cuando se realiza la investigación a nivel de género, a nivel masculino, el impacto también es negativo, tanto para el género masculino como femenino. Respecto a las características del hogar es claro que las personas beneficiarias tienen una educación precaria y las características de las viviendas también se encuentran en las mismas condiciones.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7930spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAdulto mayorPensión 65Oferta laboralEvaluación de impactoPropensity Score Matchinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Economía, con mención en Gestión y Políticas PúblicasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestríaMaestro en Ciencias: Economía, con mención en Gestión y Políticas PúblicasTEXTECMchlufi.pdf.txtECMchlufi.pdf.txtExtracted texttext/plain173230https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c00e9d1-d63f-4d6f-a8f8-1ac1da1c4289/downloadb7a704d19e0629d69da29bf38a9d8eb4MD52ORIGINALECMchlufi.pdfECMchlufi.pdfapplication/pdf1698884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/645cfa50-4d46-4bf2-8a59-d06738b94f81/downloadcfa61116ece51f21d455db956fcefd47MD53UNSA/7930oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79302022-06-05 22:34:28.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
title Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
spellingShingle Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
Choque Luza, Fernando Ivan
Adulto mayor
Pensión 65
Oferta laboral
Evaluación de impacto
Propensity Score Matching
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
title_full Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
title_fullStr Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
title_full_unstemmed Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
title_sort Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
author Choque Luza, Fernando Ivan
author_facet Choque Luza, Fernando Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Ninacondor, Carlos Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Choque Luza, Fernando Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto mayor
Pensión 65
Oferta laboral
Evaluación de impacto
Propensity Score Matching
topic Adulto mayor
Pensión 65
Oferta laboral
Evaluación de impacto
Propensity Score Matching
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description En el presente documento se estima el impacto que tiene el programa Pensión 65 sobre la Oferta Laboral del beneficiario, para el año 2017 en el Perú, utilizando la metodología del Propensity Score Matching. Esta Pensión va dirigida a los adultos mayores de 65 años, en condición de vulnerabilidad. La oferta laboral se mide en horas promedio trabajadas por el beneficiario. Considerando solo la actividad principal, que es aquella actividad que es dependiente, y considerando beneficiarios de ambos géneros, se encuentra un impacto negativo sobre la oferta laboral de la oferta laboral de los beneficiarios del programa. Cuando se realiza la investigación a nivel de género, a nivel masculino, el impacto también es negativo, tanto para el género masculino como femenino. Respecto a las características del hogar es claro que las personas beneficiarias tienen una educación precaria y las características de las viviendas también se encuentran en las mismas condiciones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7930
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7930
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0c00e9d1-d63f-4d6f-a8f8-1ac1da1c4289/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/645cfa50-4d46-4bf2-8a59-d06738b94f81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7a704d19e0629d69da29bf38a9d8eb4
cfa61116ece51f21d455db956fcefd47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762843668807680
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).