Impacto del programa social pensión 65 sobre la oferta laboral del beneficiario en el Perú, 2017
Descripción del Articulo
En el presente documento se estima el impacto que tiene el programa Pensión 65 sobre la Oferta Laboral del beneficiario, para el año 2017 en el Perú, utilizando la metodología del Propensity Score Matching. Esta Pensión va dirigida a los adultos mayores de 65 años, en condición de vulnerabilidad. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7930 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7930 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Pensión 65 Oferta laboral Evaluación de impacto Propensity Score Matching https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | En el presente documento se estima el impacto que tiene el programa Pensión 65 sobre la Oferta Laboral del beneficiario, para el año 2017 en el Perú, utilizando la metodología del Propensity Score Matching. Esta Pensión va dirigida a los adultos mayores de 65 años, en condición de vulnerabilidad. La oferta laboral se mide en horas promedio trabajadas por el beneficiario. Considerando solo la actividad principal, que es aquella actividad que es dependiente, y considerando beneficiarios de ambos géneros, se encuentra un impacto negativo sobre la oferta laboral de la oferta laboral de los beneficiarios del programa. Cuando se realiza la investigación a nivel de género, a nivel masculino, el impacto también es negativo, tanto para el género masculino como femenino. Respecto a las características del hogar es claro que las personas beneficiarias tienen una educación precaria y las características de las viviendas también se encuentran en las mismas condiciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).