La preparación en el uso y el desarrollo de las competencias en tic de los estudiantes del 5to año de la Facultad de Ciencias de la Educación - Unsa - Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar la relación entre la preparación en el uso y el desarrollo de las competencias en TIC de los estudiantes del 5to año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Agustín, 2017. Para lograr dicho o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8028 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Preparación en el uso de las TIC Desarrollo de las competencias en TIC Docente Universitario Educación Universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El principal objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar la relación entre la preparación en el uso y el desarrollo de las competencias en TIC de los estudiantes del 5to año de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Agustín, 2017. Para lograr dicho objetivo de estudio, se suministró dos cuestionarios de la encuesta a una población de estudio de 171 estudiantes: un cuestionario sobre la preparación en el uso de las TIC y otro cuestionario sobre las competencias en TIC de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación. Se desarrolló un diseño de investigación no experimental: de tipo descriptivo, y correlacional; donde los resultados evidencian que en 75% de los estudiantes presentan bajo nivel de preparación en el uso de las TIC y 76% de ellos también muestran bajo nivel de desarrollo de las competencias en TIC. Los resultados en general, reflejan el bajos nivel de preparación en el uso de las TIC, lo que genera significativamente el bajo nivel de desarrollo de las competencias en TIC; porque según la prueba estadística de Chi Cuadrado el valor calculado de x2C =184,351 mayor que el valor crítico x2t=9,488 con un nivel de significancia de 0,05 y el valor calculado de Sig. 0,000; nos permite deducir que la relación de ambas variables es estadísticamente significativa. Lo cual, se ratifica mediante la prueba de Coeficiente de Correlación Pearson, donde el valor de r=0,709; es decir, un grado de relación fuerte entre ambas variables de estudio en los estudiantes de 5º año de la Facultad de Ciencias de la Educación; por lo que se concluye que a bajo nivel de preparación en el uso, bajo nivel de desarrollo de las competencias en TIC en la población de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).