Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017
Descripción del Articulo
El tema de sucesión generacional, constituye una de las mayores preocupaciones en las empresas familiares, siendo este un problema que ha generado la atención de muchos empresarios y consultores, pues, cuando una empresa colapsa, en un 60% de los casos, ello sucede por cuestiones relacionados con el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3418 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3418 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores críticos Sucesión generacional Desmotivación personal Planes estratégicos Planes operativos Gestión y negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSA_b5b72954a0407efe2cda656ac30fa35d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3418 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aguilar Alvarado, JuanTicona Apaza, Fiorela Candy2017-10-31T13:36:33Z2017-10-31T13:36:33Z2017El tema de sucesión generacional, constituye una de las mayores preocupaciones en las empresas familiares, siendo este un problema que ha generado la atención de muchos empresarios y consultores, pues, cuando una empresa colapsa, en un 60% de los casos, ello sucede por cuestiones relacionados con el proceso de sucesión, en cambio, un 15% fracasa por problemas de gestión y negocios. (Tu empresa familiar.com). Gran parte de los fundadores y directivos de las empresas familiares, se avocan a la cadena de procesos operativos de la empresa, incluyendo planes estratégicos, planes operativos, sistemas de control, etc. y el no preocuparse de planes de sucesión que aseguren la continuidad de la empresa, es sin duda un factor latente de riesgo empresarial. La continuidad de las empresas familiares, se pueden atribuir también a otros factores que se presentan en su ámbito interno, como el hecho de no tener capacidad de cubrir necesidades de la familia, falta de visión compartida entre familiares, desmotivación personal, ausencia de armonía familiar, comunicación inadecuada, entre otros aspectos; sin embargo, la continuidad podría también asegurarse si, en rigor, la empresa posee elementos o factores de competitividad y atención a planes de sucesión generacional que generen interés en el ámbito familiar. En ese contexto, el presente trabajo de investigación está orientado a probar la influencia de los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 y cuyo nivel corresponde al explicativo. La metodología empleada fue mediante ensayos de correlación y regresiones, que permitieron formular inferencias a la población de estudio, asimismo, la técnica empleada fue la Encuesta a una muestra representativa de pequeños empresarios del ramo textil de dicho Centro Comercial, con características de empresa familiar, habiendo arribado a resultados que demuestran que, en efecto, los factores críticos de éxito y sucesión generacional, influyen en el comportamiento de la continuidad de empresas familiares en la población estudiada y, por ende cumplido el propósito planteado en el estudio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3418spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFactores críticosSucesión generacionalDesmotivación personalPlanes estratégicosPlanes operativosGestión y negocioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestríaMaestra en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialORIGINALADMtiapfc.pdfapplication/pdf3030064https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93dd488f-844d-400a-b1d7-37abb81f65c7/download39b15afcce6a39a86dea1d127d51292cMD51TEXTADMtiapfc.pdf.txtADMtiapfc.pdf.txtExtracted texttext/plain288910https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/005fa5b9-6ba1-48b8-9909-64a1b98c7812/download71b8dcd88e7f7abd7f7e0048eed6b663MD52UNSA/3418oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34182022-06-02 09:37:10.97http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| title |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 Ticona Apaza, Fiorela Candy Factores críticos Sucesión generacional Desmotivación personal Planes estratégicos Planes operativos Gestión y negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| title_full |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| title_sort |
Los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares del sector textil en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 |
| author |
Ticona Apaza, Fiorela Candy |
| author_facet |
Ticona Apaza, Fiorela Candy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Alvarado, Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Apaza, Fiorela Candy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores críticos Sucesión generacional Desmotivación personal Planes estratégicos Planes operativos Gestión y negocios |
| topic |
Factores críticos Sucesión generacional Desmotivación personal Planes estratégicos Planes operativos Gestión y negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El tema de sucesión generacional, constituye una de las mayores preocupaciones en las empresas familiares, siendo este un problema que ha generado la atención de muchos empresarios y consultores, pues, cuando una empresa colapsa, en un 60% de los casos, ello sucede por cuestiones relacionados con el proceso de sucesión, en cambio, un 15% fracasa por problemas de gestión y negocios. (Tu empresa familiar.com). Gran parte de los fundadores y directivos de las empresas familiares, se avocan a la cadena de procesos operativos de la empresa, incluyendo planes estratégicos, planes operativos, sistemas de control, etc. y el no preocuparse de planes de sucesión que aseguren la continuidad de la empresa, es sin duda un factor latente de riesgo empresarial. La continuidad de las empresas familiares, se pueden atribuir también a otros factores que se presentan en su ámbito interno, como el hecho de no tener capacidad de cubrir necesidades de la familia, falta de visión compartida entre familiares, desmotivación personal, ausencia de armonía familiar, comunicación inadecuada, entre otros aspectos; sin embargo, la continuidad podría también asegurarse si, en rigor, la empresa posee elementos o factores de competitividad y atención a planes de sucesión generacional que generen interés en el ámbito familiar. En ese contexto, el presente trabajo de investigación está orientado a probar la influencia de los factores críticos de éxito y sucesión generacional en la continuidad de las empresas familiares en el Centro Comercial Mossutto, Cercado – Arequipa 2017 y cuyo nivel corresponde al explicativo. La metodología empleada fue mediante ensayos de correlación y regresiones, que permitieron formular inferencias a la población de estudio, asimismo, la técnica empleada fue la Encuesta a una muestra representativa de pequeños empresarios del ramo textil de dicho Centro Comercial, con características de empresa familiar, habiendo arribado a resultados que demuestran que, en efecto, los factores críticos de éxito y sucesión generacional, influyen en el comportamiento de la continuidad de empresas familiares en la población estudiada y, por ende cumplido el propósito planteado en el estudio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-31T13:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3418 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3418 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93dd488f-844d-400a-b1d7-37abb81f65c7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/005fa5b9-6ba1-48b8-9909-64a1b98c7812/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
39b15afcce6a39a86dea1d127d51292c 71b8dcd88e7f7abd7f7e0048eed6b663 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762845449289728 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).