El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco

Descripción del Articulo

La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos como externos, entre ellos: los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Breñas Caballero, Jesus Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7272
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades Humanas
Necesidades Laborales
Satisfacción Laboral Docente
Autoestima
Satisfacción de Necesidades Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b599c9c3a75ac8452dc7e623c837eae0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7272
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
title El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
spellingShingle El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
Breñas Caballero, Jesus Fernando
Necesidades Humanas
Necesidades Laborales
Satisfacción Laboral Docente
Autoestima
Satisfacción de Necesidades Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
title_full El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
title_fullStr El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
title_full_unstemmed El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
title_sort El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
author Breñas Caballero, Jesus Fernando
author_facet Breñas Caballero, Jesus Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mogrovejo Flores, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Breñas Caballero, Jesus Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Necesidades Humanas
Necesidades Laborales
Satisfacción Laboral Docente
Autoestima
Satisfacción de Necesidades Humanas
topic Necesidades Humanas
Necesidades Laborales
Satisfacción Laboral Docente
Autoestima
Satisfacción de Necesidades Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos como externos, entre ellos: los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influyen en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos y externos, entre ellos los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influye en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La población de estudio estuvo constituida por todos los profesores del Colegio Inmaculada Concepción. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos técnicas: la encuesta y la observación, así como como dos instrumentos: el cuestionario de encuesta y la ficha de observación, ambos para para conocer el nivel de satisfacción de las necesidades humanas en los docentes, así como para indagar acerca de la satisfacción laboral. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo explicativo, según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionadas, culminando con un marco propositivo adecuado. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: El nivel de satisfacción de las necesidades humanas es bajo. La percepción del nivel de satisfacción de necesidades humanas por los docentes de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de Sicuani, en promedio es de 54,11%. Asimismo, la percepción del nivel de satisfacción laboral en promedio es de 50,44%, porcentaje cuya tendencia debería ser al mínimo, por tratarse de una situación permanente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-20T13:57:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7272
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7272
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e0f86c1-133d-45ad-b198-7b81703b6bc9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8175d5b-e5b0-4e6c-a88c-c1f61181f368/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b89eaef-169a-47ca-bdbe-f1aee0380009/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6306ea00caf0cd1ed937e10b247e2e6
22fa71f5fbfd8dc5dcf5d82bf40b33e1
5a52488ea5ac00ef05708222e67f06ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763095089020928
spelling Mogrovejo Flores, ÁngelBreñas Caballero, Jesus Fernando2018-12-20T13:57:46Z2018-12-20T13:57:46Z2018La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos como externos, entre ellos: los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influyen en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos y externos, entre ellos los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influye en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La población de estudio estuvo constituida por todos los profesores del Colegio Inmaculada Concepción. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos técnicas: la encuesta y la observación, así como como dos instrumentos: el cuestionario de encuesta y la ficha de observación, ambos para para conocer el nivel de satisfacción de las necesidades humanas en los docentes, así como para indagar acerca de la satisfacción laboral. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo explicativo, según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionadas, culminando con un marco propositivo adecuado. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: El nivel de satisfacción de las necesidades humanas es bajo. La percepción del nivel de satisfacción de necesidades humanas por los docentes de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de Sicuani, en promedio es de 54,11%. Asimismo, la percepción del nivel de satisfacción laboral en promedio es de 50,44%, porcentaje cuya tendencia debería ser al mínimo, por tratarse de una situación permanente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7272spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANecesidades HumanasNecesidades LaboralesSatisfacción Laboral DocenteAutoestimaSatisfacción de Necesidades Humanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaTEXTEDMbrcajf.pdf.txtEDMbrcajf.pdf.txtExtracted texttext/plain279184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e0f86c1-133d-45ad-b198-7b81703b6bc9/downloadd6306ea00caf0cd1ed937e10b247e2e6MD52EDMbrcajf3.pdf.txtEDMbrcajf3.pdf.txtExtracted texttext/plain278594https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a8175d5b-e5b0-4e6c-a88c-c1f61181f368/download22fa71f5fbfd8dc5dcf5d82bf40b33e1MD54ORIGINALEDMbrcajf3.pdfEDMbrcajf3.pdfapplication/pdf3101778https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b89eaef-169a-47ca-bdbe-f1aee0380009/download5a52488ea5ac00ef05708222e67f06abMD53UNSA/7272oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/72722022-05-29 10:02:11.917http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).