El nivel de satisfacción de las necesidades humanas y las necesidades laborales en docentes de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani - Cusco
Descripción del Articulo
La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos como externos, entre ellos: los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7272 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Necesidades Humanas Necesidades Laborales Satisfacción Laboral Docente Autoestima Satisfacción de Necesidades Humanas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos como externos, entre ellos: los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influyen en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La investigación aborda el nivel de satisfacción laboral de los docentes de educación secundaria, como resultado de factores tanto internos y externos, entre ellos los factores fisiológicos, el factor seguridad, el factor social, el factor de autoestima y el factor de autorrealización, que son indicadores primordiales de la calidad de vida de los docentes que directamente influye en la satisfacción laboral y su identificación con la institución educativa, incluso con actitudes que determinan irresponsabilidad, falta de compromiso, indiferencia, ausentismo, entre otros. En la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de la ciudad de Sicuani, Cusco, existen indicadores que evidencian problemas de satisfacción laboral incluso con la existencia de grupos de docentes organizados y discrepantes. La población de estudio estuvo constituida por todos los profesores del Colegio Inmaculada Concepción. Se tomó una muestra representativa a la que se investigó con dos técnicas: la encuesta y la observación, así como como dos instrumentos: el cuestionario de encuesta y la ficha de observación, ambos para para conocer el nivel de satisfacción de las necesidades humanas en los docentes, así como para indagar acerca de la satisfacción laboral. El tipo de investigación que se aborda es descriptivo explicativo, según la naturaleza del problema, en la que se considera dos variables relacionadas, culminando con un marco propositivo adecuado. La conclusión general a la que se arriba es la siguiente: El nivel de satisfacción de las necesidades humanas es bajo. La percepción del nivel de satisfacción de necesidades humanas por los docentes de la Institución Educativa “Inmaculada Concepción” de Sicuani, en promedio es de 54,11%. Asimismo, la percepción del nivel de satisfacción laboral en promedio es de 50,44%, porcentaje cuya tendencia debería ser al mínimo, por tratarse de una situación permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).