Estilos de vida y jerarquía de necesidades humanas en la población de la ciudad de Juliaca periodo 2017

Descripción del Articulo

El propósito del presente trabajo de investigación titulado “Estilos de Vida y Jerarquía de Necesidades Humanas en la población de la ciudad de Juliaca, periodo 2017”, tiene por objetivo analizar la relación entre los estilos de vida y la escala de necesidades humanas, a través de esta relación se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Rojo, Henry Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6113
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración y Marketing
Estilos de Vida y Jerarquía de Necesidades Humanas
Descripción
Sumario:El propósito del presente trabajo de investigación titulado “Estilos de Vida y Jerarquía de Necesidades Humanas en la población de la ciudad de Juliaca, periodo 2017”, tiene por objetivo analizar la relación entre los estilos de vida y la escala de necesidades humanas, a través de esta relación se determinó que los Estilos de Vida de los tradicionales, las conservadoras, los adaptados, las modernas, los progresistas y los afortunados; tienen una vinculación con el comportamiento psicográfico y conductual de compra y consumo de los individuos en función a su nivel de necesidad, pudiendo ser esto de carácter fisiológico, de seguridad, de sociales, de estima y de autorrealización. La metodología utilizada en el proceso de investigación permitió proporcionar información relevante y sustentada con la utilización del método deductivo – enfoque cuantitativo, el tipo de investigación utilizado fue de alcance descriptivo – correlacional y el diseño de investigación es transversal no experimental. Los resultados obtenidos nos muestran que si existe un grado de relación (Relación Alta) significativa de 0,623%, coeficiente de Rho de Spearman (está en el rango de 0,6 y 0,8) entre ambas variables. En conclusión, la investigación permitirá servir como guía de acción, que permitan plantear estrategias más orientadas que nunca a un consumidor particular, “El consumidor Juliaqueño”, como también permitirá a las empresas identificar el perfil psicográfico y conductual actual de los habitantes de la ciudad de Juliaca a través de los estilos de vida y jerarquía de necesidades humanas ya detalladas, y a partir de ello desarrollar estrategias de marketing local mejor direccionadas y efectivas, para mejorar su performance y posicionamiento en la Región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).