Aplicación de la inteligencia de negocios, para la optimización de la toma de decisiones en una empresa avícola
Descripción del Articulo
Actualmente, muchas organizaciones cuentan con sus respectivos sistemas de información combinados con aplicaciones informáticas que los respaldan, permitiéndoles ayudarles a gestionar sus datos de una manera más confiable durante toda la etapa de producción. A raíz de esto, han surgido aplicaciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19199 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia de Negocios Enterprise Resource Planning Toma de decisiones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Actualmente, muchas organizaciones cuentan con sus respectivos sistemas de información combinados con aplicaciones informáticas que los respaldan, permitiéndoles ayudarles a gestionar sus datos de una manera más confiable durante toda la etapa de producción. A raíz de esto, han surgido aplicaciones informáticas cada vez más especializadas en el manejo de esta información, tal es el caso de los ERP (Enterprise Resource Planning) que las organizaciones utilizan con el fin de controlar sus diferentes actividades, y de manera cotidiana; ejemplos de ello son: Recursos Humanos, Producción, Mantenimiento, Contabilidad, Logística, Finanzas, Facturación, Almacén, etc. Uno de los ERP más conocidos es MTECH, que es una plataforma especializada en mantener información de la producción de animales para consumo humano y en donde se lleva el control de la producción de alimentos y la evolución del animal desde su incubación hasta la venta del producto final. Entre las principales desventajas de utilizar esta herramienta es que la empresa se adapta a lo que ofrece el software, dejando de lado cualquier visualización más específica solicitada. Como resultado de este inconveniente, se observa que existe una oportunidad de mejora para la visualización de informes de manera inmediata sin pasar por etapas previas de manipulación de datos. Esto permite a los gerentes tomar decisiones importantes para guiar a la empresa hacia los objetivos establecidos. El objetivo de este informe es elaborar un documento de experiencia profesional basado en el uso de una herramienta de inteligencia de negocios para optimizar la toma de decisiones en la empresa avícola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).