Procedimientos quirúrgicos básicos

Descripción del Articulo

El título profesional que se otorga en las Universidades de Perú, es de Médico Cirujano para desempeñarse en el primer nivel de atención, y formar especialistas en el Residentado que puedan desempeñarse en el segundo y tercer nivel de atención. Hemos visto por necesario brindar experiencias de apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda Tamayo, Hernan Simon, Manrique Garcia, Percy Alfonso, Sillo Cari, Rushman Sergio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía
Procedimientos
Quirúrgicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El título profesional que se otorga en las Universidades de Perú, es de Médico Cirujano para desempeñarse en el primer nivel de atención, y formar especialistas en el Residentado que puedan desempeñarse en el segundo y tercer nivel de atención. Hemos visto por necesario brindar experiencias de aprendizaje para el logro de competencias en realizar procedimientos invasivos y cirugías menores mas frecuentes en nuestro medio, fundamentadas en conocimientos y habilidades y destrezas (competencias técnicas o duras) y desempeño profesional, basada en buena comunicación y consentimiento informado de todas nuestras acciones, trabajo en equipo, toma de decisiones, etc. (competencias no técnicas o blandas) en un entorno adecuado (infraestructura, equipos, materiales y recursos humanos mínimos). Aconsejamos su lectura y puesta en práctica el paso a paso y en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, disponemos de los campos clínicos de la localidad y los laboratorios de Cirugía y de Simulación en la Universidad (LTQCE y el CSIMC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).