Correlación entre los hallazgos quirúrgicos y ecográficos en pacientes colecistectomizados en el Hospital Daniel Alcides Carrión – Huancayo en el año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe correlación entre los hallazgos ecográficos y los hallazgos quirúrgicos en pacientes sometidos a colecistectomía. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal, retrospectivo y correlacional. En una población de 573 pacientes durante...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Colecistectomía Hallazgos quirúrgicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe correlación entre los hallazgos ecográficos y los hallazgos quirúrgicos en pacientes sometidos a colecistectomía. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico, transversal, retrospectivo y correlacional. En una población de 573 pacientes durante los 2 años de estudio, se trabajó con una muestra aleatoria simple, con 149 pacientes. Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, con valores entre 0.2 a 0.9 para determinar su correlación. Resultados: El 71,1% de las cirugías fueron colecistectomías abiertas, y el 65,8% fueron cirugías electivas. Las correlaciones de Pearson fueron: conclusión ecográfica y el diagnóstico operatorio 0.511, presencia de pólipos 0.697, número de pólipos 0.420, cálculo en colédoco 0.574. Conclusión: Existe una moderada correlación entre los hallazgos quirúrgicos y ecográficos en los pacientes colecistectomizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).