Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación está basada en el marco de la investigación cuasi - experimental, pues se ejerció control, sobre las variables de estudio, además tiene por objetivo demostrar el efecto de una variable en otra, en este caso la aplicación del software Google Earth en el Rendimiento Académico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonett Hugo, Jordan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2959
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo
Geografía física
Recurso didáctico
Aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b4698249004ba83a5011309fb4b941af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2959
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bonett Hugo, Jordan Diego2017-10-09T16:14:40Z2017-10-09T16:14:40Z2017La presente investigación está basada en el marco de la investigación cuasi - experimental, pues se ejerció control, sobre las variables de estudio, además tiene por objetivo demostrar el efecto de una variable en otra, en este caso la aplicación del software Google Earth en el Rendimiento Académico de la Geografía Física. La investigación se desarrolló en el Colegio Militar Francisco Bolognesi, tomando como muestra a dos secciones del quinto grado del nivel de educación secundaria. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la evaluación, la encuesta y la entrevista. La evaluación para conocer el Rendimiento Académico de los estudiantes en Geografía física, antes (pre) y después (post) del proceso cuasi - experimental. La encuesta se aplicó a los estudiantes del grupo experimental, para conocer el nivel de satisfacción al utilizar el Software Google Earth como recurso didáctico en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Geografía Física. Por último, se realizó una entrevista a los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales, para determinar el conocimiento y manejo de software educativos aplicables en la enseñanza de la Geografía. Después de llevar a cabo el proceso de investigación se comprobó que la aplicación del software, mejora significativamente el rendimiento académico de la Geografía Física, pues al ser fácil de usar, llamativo, motivador, de manejo directo por los estudiantes, así como, el contenido del software mismo, sin duda hacen que se convierta en un excelente recurso didáctico para la enseñanza - aprendizaje de los temas dentro del marco de la Geografía Física.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2959spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftware educativoGeografía físicaRecurso didácticoAprendizajeRendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199316http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciado en Ciencias de la Educación en la especialidad: Ciencias SocialesORIGINALEDbohujd.pdfapplication/pdf11217232https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93e43570-fffc-42b5-aef0-4a2603460255/downloaddb0a81ddf94af405beb48f0fcfe1b79eMD51TEXTEDbohujd.pdf.txtEDbohujd.pdf.txtExtracted texttext/plain145360https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/548e6cff-951e-4015-a2bf-dc56848b1411/download038dc7d4dbaa5cd9f381c4c8ca4b6c3cMD52UNSA/2959oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29592022-12-27 17:00:43.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
title Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
spellingShingle Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
Bonett Hugo, Jordan Diego
Software educativo
Geografía física
Recurso didáctico
Aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
title_full Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
title_fullStr Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
title_full_unstemmed Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
title_sort Aplicación del software Google Earth para mejorar el rendimiento académico de la geografía física en estudiantes del quinto grado del nivel de educación secundaria del colegio militar Francisco Bolognesi, Arequipa, 2017
author Bonett Hugo, Jordan Diego
author_facet Bonett Hugo, Jordan Diego
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonett Hugo, Jordan Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software educativo
Geografía física
Recurso didáctico
Aprendizaje
Rendimiento académico
topic Software educativo
Geografía física
Recurso didáctico
Aprendizaje
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación está basada en el marco de la investigación cuasi - experimental, pues se ejerció control, sobre las variables de estudio, además tiene por objetivo demostrar el efecto de una variable en otra, en este caso la aplicación del software Google Earth en el Rendimiento Académico de la Geografía Física. La investigación se desarrolló en el Colegio Militar Francisco Bolognesi, tomando como muestra a dos secciones del quinto grado del nivel de educación secundaria. Para la recolección de datos se aplicó las técnicas de la evaluación, la encuesta y la entrevista. La evaluación para conocer el Rendimiento Académico de los estudiantes en Geografía física, antes (pre) y después (post) del proceso cuasi - experimental. La encuesta se aplicó a los estudiantes del grupo experimental, para conocer el nivel de satisfacción al utilizar el Software Google Earth como recurso didáctico en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la Geografía Física. Por último, se realizó una entrevista a los docentes de la especialidad de Ciencias Sociales, para determinar el conocimiento y manejo de software educativos aplicables en la enseñanza de la Geografía. Después de llevar a cabo el proceso de investigación se comprobó que la aplicación del software, mejora significativamente el rendimiento académico de la Geografía Física, pues al ser fácil de usar, llamativo, motivador, de manejo directo por los estudiantes, así como, el contenido del software mismo, sin duda hacen que se convierta en un excelente recurso didáctico para la enseñanza - aprendizaje de los temas dentro del marco de la Geografía Física.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2959
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/93e43570-fffc-42b5-aef0-4a2603460255/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/548e6cff-951e-4015-a2bf-dc56848b1411/download
bitstream.checksum.fl_str_mv db0a81ddf94af405beb48f0fcfe1b79e
038dc7d4dbaa5cd9f381c4c8ca4b6c3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762815919292416
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).