Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.

Descripción del Articulo

La quinua es un producto oriundo de los andes que ha sido reconocida en el mundo por su alto nivel proteico y por contribuir con una alimentación saludable. El Perú es el principal productor de quinua y el primer país que exporta este cultivo. Una de las principales características del mercado es la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccori Paucara, Yolanda, Chambi Bautista, Nataly Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5003
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación saludable
Tendencia del consumo
Comercialización de quinua
Quinua orgánica
Cuidados de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_b3df6618078a64a438053dc9dc2a9a86
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5003
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Becerra Guzmán, Juan ArminCcori Paucara, YolandaChambi Bautista, Nataly Susana2018-01-22T13:49:57Z2018-01-22T13:49:57Z2017La quinua es un producto oriundo de los andes que ha sido reconocida en el mundo por su alto nivel proteico y por contribuir con una alimentación saludable. El Perú es el principal productor de quinua y el primer país que exporta este cultivo. Una de las principales características del mercado es la tendencia del consumo de productos orgánicos principalmente por la orientación de la población a llevar una mejor calidad de vida. El principal objetivo de la tesis presentada es la propuesta del Plan de Negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro- Puno para el mercado local de Arequipa. La propuesta de negocio consiste en ofrecer quinua orgánica libre de pesticidas, fertilizantes, y fungicidas. Se busca promover el consumo de un alimento orgánico que contribuya a una mejor calidad de vida y bienestar físico de las personas. El producto será cultivado en Azángaro – Puno y será comercializado en el mercado local de Arequipa. El segmento al que está dirigido el producto es a hombres y mujeres entre 27 y 65 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A/B y C, puesto que son personas económicamente activas que presentan mayor poder adquisitivo y poseen una mayor preocupación por los cuidados de la salud y la prevención de enfermedades. Según las estadísticas del estudio de mercado realizado el 48% prefieren un producto que sea nutritivo así un 33% indica que sea un producto de calidad. Además, se ha trabajado bajo un escenario optimista porque se demuestra que hay mercado para este tipo de negocio, el estilo de vida actual propicia su puesta en marcha.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5003spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlimentación saludableTendencia del consumoComercialización de quinuaQuinua orgánicaCuidados de la saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónTEXTADccpay.pdf.txtADccpay.pdf.txtExtracted texttext/plain250884https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a218ed57-8dfa-4f77-9fcc-47cb8c17ec91/download958904c55788da77a95d94b25c349d3fMD52ORIGINALADccpay.pdfapplication/pdf2094904https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d06f0531-9b1f-428b-ba9c-3b4cd873b659/download253cbd4dca2ba10a92b57c1244c7c524MD51UNSA/5003oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50032022-12-02 15:33:24.126http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
title Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
spellingShingle Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
Ccori Paucara, Yolanda
Alimentación saludable
Tendencia del consumo
Comercialización de quinua
Quinua orgánica
Cuidados de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
title_full Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
title_fullStr Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
title_full_unstemmed Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
title_sort Elaboración de un plan de negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro - Puno para el mercado local de Arequipa.
author Ccori Paucara, Yolanda
author_facet Ccori Paucara, Yolanda
Chambi Bautista, Nataly Susana
author_role author
author2 Chambi Bautista, Nataly Susana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Guzmán, Juan Armin
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccori Paucara, Yolanda
Chambi Bautista, Nataly Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación saludable
Tendencia del consumo
Comercialización de quinua
Quinua orgánica
Cuidados de la salud
topic Alimentación saludable
Tendencia del consumo
Comercialización de quinua
Quinua orgánica
Cuidados de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La quinua es un producto oriundo de los andes que ha sido reconocida en el mundo por su alto nivel proteico y por contribuir con una alimentación saludable. El Perú es el principal productor de quinua y el primer país que exporta este cultivo. Una de las principales características del mercado es la tendencia del consumo de productos orgánicos principalmente por la orientación de la población a llevar una mejor calidad de vida. El principal objetivo de la tesis presentada es la propuesta del Plan de Negocios para la producción y comercialización de quinua orgánica en el distrito de Azángaro- Puno para el mercado local de Arequipa. La propuesta de negocio consiste en ofrecer quinua orgánica libre de pesticidas, fertilizantes, y fungicidas. Se busca promover el consumo de un alimento orgánico que contribuya a una mejor calidad de vida y bienestar físico de las personas. El producto será cultivado en Azángaro – Puno y será comercializado en el mercado local de Arequipa. El segmento al que está dirigido el producto es a hombres y mujeres entre 27 y 65 años pertenecientes a los niveles socioeconómicos A/B y C, puesto que son personas económicamente activas que presentan mayor poder adquisitivo y poseen una mayor preocupación por los cuidados de la salud y la prevención de enfermedades. Según las estadísticas del estudio de mercado realizado el 48% prefieren un producto que sea nutritivo así un 33% indica que sea un producto de calidad. Además, se ha trabajado bajo un escenario optimista porque se demuestra que hay mercado para este tipo de negocio, el estilo de vida actual propicia su puesta en marcha.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5003
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a218ed57-8dfa-4f77-9fcc-47cb8c17ec91/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d06f0531-9b1f-428b-ba9c-3b4cd873b659/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 958904c55788da77a95d94b25c349d3f
253cbd4dca2ba10a92b57c1244c7c524
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763044245667840
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).