Análisis de la Producción de Quinua Orgánica y Convencional en la Comunidad de Chocco Quelicani, Distrito de Ilave, Periodo 2012 – 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la Producción de quinua orgánica y convencional en la Comunidad de Chocco Quelicani, Distrito de Ilave, periodo 2012 – 2013”. Tiene la finalidad de determinar y analizar los factores que influyen en la producción de quinua orgánica y conven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1780 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de Quinua Orgánica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de la Producción de quinua orgánica y convencional en la Comunidad de Chocco Quelicani, Distrito de Ilave, periodo 2012 – 2013”. Tiene la finalidad de determinar y analizar los factores que influyen en la producción de quinua orgánica y convencional, durante una campaña agrícola regular 2012 - 2013, para lo cual se describe las características y el manejo de cultivo de quinua. Así mismo en el presente trabajo se planteó como primer objetivo específico, identificar el proceso de producción realizado por los productores de quinua orgánica y convencional, mediante el cumplimiento del presente objetivo permite explicar que la producción de quinua está sometido a distintas técnicas o tecnologías de producción por la tanto el volumen productivo no es homogéneo, dicho trabajo de investigación indicara al productor cual debe de ser su nivel productivo máximo o mínimo de producción de acuerdo a uso racional de los factores de producción y así de esta manera no incurra en gastos adicionales irrelevantes para el cultivo de quinua. Como segundo objetivo específico se determinó identificar y estudiar los factores que influyen en la producción de quinua orgánica y convencional, para explicarse se utilizó la función de Cobb Douglas el cual se ajustó mejor para explicar la producción de quinua orgánica y convencional, para tal efecto se identificó y estudio la combinación de factores con mayor incidencia en la producción de quinua orgánica y convencional como son el factor mano de obra, maquinaria, fertilizante y semilla. Finalmente como tercer objetivo específico se planteó determinar la rentabilidad económica de la producción de quinua orgánica y convencional, este análisis utilizando los recursos permitirá determinar la rentabilidad económica de la producción de quinua orgánica y convencional, es decir definir un programa productivo que incide en el conocimiento de los costos e ingresos de producción y es que es necesario que el productor conozca a cabalidad estos parámetros para definir las políticas tendientes a la elevación de la producción, su desconocimiento puede ocasionar la pérdida total o parcial de inversión para el productor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).