Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú
Descripción del Articulo
El desarrollo de la industria y el uso de aire comprimido se ha generalizado en gran parte de los procesos ya que sin este las empresas cerrarían. Este servicio es el cuarto más utilizado después de la electricidad, agua y gas. Este servicio es considerado el más caro a tal punto de considerarse que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PLC Aire comprimido Clinker filtro de mangas válvulas de limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UNSA_b33d6a1a50e4115d715afaef20740a91 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16479 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Sulla Espinoza, ErasmoChinchercoma Valdez, Bryan Cecilio2023-10-08T16:12:28Z2023-10-08T16:12:28Z2023El desarrollo de la industria y el uso de aire comprimido se ha generalizado en gran parte de los procesos ya que sin este las empresas cerrarían. Este servicio es el cuarto más utilizado después de la electricidad, agua y gas. Este servicio es considerado el más caro a tal punto de considerarse que el coste es de alrededor del 10% de la producción en la industria. Es por este motivo que la industria debe centrarse en el ahorro de este servicio. De este contexto parte este trabajo, el cual se centra en la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta de producción de cemento ubicada en la zona sur del Perú, que en la actualidad cuenta con un filtro de mangas de diez compartimientos, este cuenta con válvulas de limpieza las cuales se activan en secuencia accionadas mediante PLC, pero este no detecta las fugas de aire comprimido del sistema. El presente proyecto de tesis propone el diseño automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de mangas de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16479spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPLCAire comprimidoClinkerfiltro de mangasválvulas de limpiezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29319622https://orcid.org/0000-0002-1223-122372148758712026Sulla Torres, Raul RicardoHuarca Quispe, Jorge LeonardoSulla Espinoza, Erasmohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingenieria de Produccion y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALIEchvabc.pdfapplication/pdf8491938https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36618376-a8c3-4693-a1ed-200c21df427d/download838f2fb6575284f13c6ea7d2aa7231ceMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf466789https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ed5a864-730a-4b8d-8abc-f76d823bed58/download2117ffe92de70bc101bc67f89f1aafd4MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf420203https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/466271ed-650f-4d8e-9f23-01ae1a4f297c/download7c2741d7fe17eb434c484a8c787d0689MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00969f90-ce30-4af8-b15d-e41302961e14/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16479oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164792023-10-15 21:45:50.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| title |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú Chinchercoma Valdez, Bryan Cecilio PLC Aire comprimido Clinker filtro de mangas válvulas de limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| title_full |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| title_sort |
Diseño de un sistema automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú |
| author |
Chinchercoma Valdez, Bryan Cecilio |
| author_facet |
Chinchercoma Valdez, Bryan Cecilio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sulla Espinoza, Erasmo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chinchercoma Valdez, Bryan Cecilio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PLC Aire comprimido Clinker filtro de mangas válvulas de limpieza |
| topic |
PLC Aire comprimido Clinker filtro de mangas válvulas de limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
El desarrollo de la industria y el uso de aire comprimido se ha generalizado en gran parte de los procesos ya que sin este las empresas cerrarían. Este servicio es el cuarto más utilizado después de la electricidad, agua y gas. Este servicio es considerado el más caro a tal punto de considerarse que el coste es de alrededor del 10% de la producción en la industria. Es por este motivo que la industria debe centrarse en el ahorro de este servicio. De este contexto parte este trabajo, el cual se centra en la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta de producción de cemento ubicada en la zona sur del Perú, que en la actualidad cuenta con un filtro de mangas de diez compartimientos, este cuenta con válvulas de limpieza las cuales se activan en secuencia accionadas mediante PLC, pero este no detecta las fugas de aire comprimido del sistema. El presente proyecto de tesis propone el diseño automático de detección de fugas de aire comprimido del filtro de mangas de la etapa de enfriamiento de Clinker de una planta cementera del sur del Perú. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-08T16:12:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-08T16:12:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16479 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16479 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36618376-a8c3-4693-a1ed-200c21df427d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0ed5a864-730a-4b8d-8abc-f76d823bed58/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/466271ed-650f-4d8e-9f23-01ae1a4f297c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00969f90-ce30-4af8-b15d-e41302961e14/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
838f2fb6575284f13c6ea7d2aa7231ce 2117ffe92de70bc101bc67f89f1aafd4 7c2741d7fe17eb434c484a8c787d0689 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763089770643456 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).