Sistema de red de aire comprimido
Descripción del Articulo
La presente monografía presenta como primer capítulo Los principios básicos de la neumática, donde se dará a conocer una breve reseña histórica, la integración de la neumática como parte de la automatización industrial, el aire como componente principal de la neumática, las propiedades más important...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4688 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumática El aire Sistema de red de aire comprimido Tuberías de aire comprimido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente monografía presenta como primer capítulo Los principios básicos de la neumática, donde se dará a conocer una breve reseña histórica, la integración de la neumática como parte de la automatización industrial, el aire como componente principal de la neumática, las propiedades más importantes al trabajar con neumática como la presión y el caudal, así como la Ley de los Gases Ideales, Ley de Boyle - Mariotte, Ley de Charles y la Ley de Gay-Lussac. En el segundo capítulo desarrollaremos los componentes básicos de una red de distribución de aire comprimido, los diferentes tipos de red de aire comprimido según los requerimientos de empresas y ambientes dedicados a la neumática, el cálculo a través monogramas para el diámetro de tuberías de una red de aire comprimido, queriendo así que los lectores aprendan a realizar estos cálculos de una manera fácil y comprensible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).