Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo se propuso optimizar la biosíntesis de nanopartículas de plata NPsAg por Síntesis Verde, y obtener un modelo matemático cuadrático valido, que nos represente los datos experimentales obtenidos, usando la Metodología Superficie de Respuesta – MSR. La biosíntesis de NPsAg, fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15042 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lepechinia meyenii Condiciones Óptimas Nanopartículas de Plata - NPsAg Metodología Superficie Respuesta - MSR Diseño Compuesto Central – DCC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.02 |
id |
UNSA_b2b119a768222f036c501a87b77c4016 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15042 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
title |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
spellingShingle |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta Laime Oviedo, Luis Alberto Lepechinia meyenii Condiciones Óptimas Nanopartículas de Plata - NPsAg Metodología Superficie Respuesta - MSR Diseño Compuesto Central – DCC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.02 |
title_short |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
title_full |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
title_fullStr |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
title_full_unstemmed |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
title_sort |
Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuesta |
author |
Laime Oviedo, Luis Alberto |
author_facet |
Laime Oviedo, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Gonzáles, Corina Avelina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laime Oviedo, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lepechinia meyenii Condiciones Óptimas Nanopartículas de Plata - NPsAg Metodología Superficie Respuesta - MSR Diseño Compuesto Central – DCC |
topic |
Lepechinia meyenii Condiciones Óptimas Nanopartículas de Plata - NPsAg Metodología Superficie Respuesta - MSR Diseño Compuesto Central – DCC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.02 |
description |
Para el presente trabajo se propuso optimizar la biosíntesis de nanopartículas de plata NPsAg por Síntesis Verde, y obtener un modelo matemático cuadrático valido, que nos represente los datos experimentales obtenidos, usando la Metodología Superficie de Respuesta – MSR. La biosíntesis de NPsAg, fue realizada usando la Fracción Flavonoide (FF), obtenida a partir de la planta medicinal peruana Lepechinia meyenii – “Salvia”. Para la obtención de las condiciones optimizadas de la biosíntesis de NPsAg, se tuvo como objetivo principal diseñar un modelo estadístico polinómico, aplicando la MSR. Por consiguiente, en la etapa I “Screening”, se empleó el Diseño Placket y Burman (P&B); para discriminar las variables no significativas y obtener un modelo estadístico multifactorial de 1er orden; en la etapa II “Escalamiento” se localizó la región óptima del proceso con el modelo lineal obtenido, y en la etapa III “Optimización Final”, se efectuó el análisis de máximos y mínimos, determinándose la curvatura del proceso, mediante un modelo estadístico de 2do orden. Las variables independientes evaluadas fueron: la velocidad de agitación (RPM), el pH, el tiempo (min), la temperatura (°C) y el volumen de FF (µL). La variable respuesta se determinó por la máxima absorbancia del barrido espectral a 411 nm, característico por la Resonancia del Plasmón de Superficie – RPS de las NPsAg. Asimismo, estas fueron caracterizados con las técnicas: Espectroscopía UV Visible (UV-VIS), Espectroscopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), Dynamic Ligth Scatering (DLS) y Microscopia de Barrido Electrónico (SEM). Finalmente, la caracterización y el estudio de optimización por la MSR, determinaron que las condiciones optimizadas fueron para un pH de 9.45, Temperatura de 49.8 °C, volumen de FF de 152.6 µL y un tiempo de reacción de 213.2 min. Concluyéndose que las NPsAg biosintetizadas son de tamaño efectivo, obteniéndose un diámetro promedio de 43.71 nm, así también el proceso de biosíntesis resultó ecoeficiente, por la reducción de los iones de plata de (Ag+) a NPsAg (Ag0), gracias al efecto reductor de la Fracción Flavonoide (FF) de la especie vegetal de Lepechinia meyenii. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-23T06:54:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-23T06:54:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15042 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/15042 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/488b409f-2e14-41eb-81f4-e4317322f0c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b20d2ac-1d79-48dc-a7de-aa29fc1c3403/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ca93bd6-f30d-4b29-a930-8e83f83fc127/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d7ebe8926543e6950ea48d455d616e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cccb4e62e2378807f8c431bbb109f8c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763063776444416 |
spelling |
Vera Gonzáles, Corina AvelinaLaime Oviedo, Luis Alberto2022-11-23T06:54:03Z2022-11-23T06:54:03Z2022Para el presente trabajo se propuso optimizar la biosíntesis de nanopartículas de plata NPsAg por Síntesis Verde, y obtener un modelo matemático cuadrático valido, que nos represente los datos experimentales obtenidos, usando la Metodología Superficie de Respuesta – MSR. La biosíntesis de NPsAg, fue realizada usando la Fracción Flavonoide (FF), obtenida a partir de la planta medicinal peruana Lepechinia meyenii – “Salvia”. Para la obtención de las condiciones optimizadas de la biosíntesis de NPsAg, se tuvo como objetivo principal diseñar un modelo estadístico polinómico, aplicando la MSR. Por consiguiente, en la etapa I “Screening”, se empleó el Diseño Placket y Burman (P&B); para discriminar las variables no significativas y obtener un modelo estadístico multifactorial de 1er orden; en la etapa II “Escalamiento” se localizó la región óptima del proceso con el modelo lineal obtenido, y en la etapa III “Optimización Final”, se efectuó el análisis de máximos y mínimos, determinándose la curvatura del proceso, mediante un modelo estadístico de 2do orden. Las variables independientes evaluadas fueron: la velocidad de agitación (RPM), el pH, el tiempo (min), la temperatura (°C) y el volumen de FF (µL). La variable respuesta se determinó por la máxima absorbancia del barrido espectral a 411 nm, característico por la Resonancia del Plasmón de Superficie – RPS de las NPsAg. Asimismo, estas fueron caracterizados con las técnicas: Espectroscopía UV Visible (UV-VIS), Espectroscopía Infrarroja con Transformada de Fourier (FTIR), Dynamic Ligth Scatering (DLS) y Microscopia de Barrido Electrónico (SEM). Finalmente, la caracterización y el estudio de optimización por la MSR, determinaron que las condiciones optimizadas fueron para un pH de 9.45, Temperatura de 49.8 °C, volumen de FF de 152.6 µL y un tiempo de reacción de 213.2 min. Concluyéndose que las NPsAg biosintetizadas son de tamaño efectivo, obteniéndose un diámetro promedio de 43.71 nm, así también el proceso de biosíntesis resultó ecoeficiente, por la reducción de los iones de plata de (Ag+) a NPsAg (Ag0), gracias al efecto reductor de la Fracción Flavonoide (FF) de la especie vegetal de Lepechinia meyenii.Este trabajo fue financiado por el Fondo de Financiamiento: Proyectos de Investigación Básica 2019 – CONCYTEC. en el marco del Proyecto: DISEÑO Y MODELAMIENTO MATEMÁTICO PARA LA SÍNTESIS VERDE DE NANOPARTÍCULAS DE PLATA – NpsAg A PARTIR DE LA Lepechinia meyenii, APLICANDO LA METODOLOGÍA SUPERFICIE RESPUESTA [Número de Contrato: CONTRATO N° 441-2019]application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/15042spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALepechinia meyeniiCondiciones ÓptimasNanopartículas de Plata - NPsAgMetodología Superficie Respuesta - MSRDiseño Compuesto Central – DCChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.02Diseño y modelamiento matemático para la síntesis verde de nanopartículas de plata - NpsAg a partir de la lepechinia meyenii, aplicando la metodología superficie respuestainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29398522https://orcid.org/0000-0002-4639-825944915817022087Talavera Nuñez, Maria ElenaQuispe Quispe, Linda GabrielaVera Gonzáles, Corina Avelinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesMaestro en Ciencias: Gerencia en Seguridad, Calidad de Laboratorios Analíticos y AcreditaciónORIGINALUPlaovla.pdfUPlaovla.pdfapplication/pdf8835636https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/488b409f-2e14-41eb-81f4-e4317322f0c4/download4d7ebe8926543e6950ea48d455d616e9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b20d2ac-1d79-48dc-a7de-aa29fc1c3403/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPlaovla.pdf.txtUPlaovla.pdf.txtExtracted texttext/plain320640https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ca93bd6-f30d-4b29-a930-8e83f83fc127/downloadcccb4e62e2378807f8c431bbb109f8c0MD5320.500.12773/15042oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/150422024-08-08 09:39:35.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).