Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional
Descripción del Articulo
En varias instituciones y empresas se han implementado redes inalámbricas pero sin un adecuado conocimiento de la seguridad estando propenso a que cualquier usuario o no usuario pueda acceder sin permiso alguno con cualquier dispositivo pudiendo causar daños o perdida de información. Se ha optado po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2386 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2386 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes inalámbricas Optimizar seguridad Perdida de información Access Point https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_b26e2571bf9b20f90ebe6f133a79be80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2386 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Capira Supo, Jose Luis2017-09-01T19:22:57Z2017-09-01T19:22:57Z2016En varias instituciones y empresas se han implementado redes inalámbricas pero sin un adecuado conocimiento de la seguridad estando propenso a que cualquier usuario o no usuario pueda acceder sin permiso alguno con cualquier dispositivo pudiendo causar daños o perdida de información. Se ha optado por utilizar la encriptación inalámbrica WPA-2 debido a que es más robusta, además que la mayoría de los Access Point y los dispositivos clientes son compatibles. La red operativa en oficinas, laboratorios y WiFi sobrepasa el centenar de dispositivos por lo cual se hace necesario administrar el ancho de banda que es limitado, además de evitar que usuarios no autorizados puedan hacer consumo de ancho de banda. Como se tiene dos accesos a internet, optimizaremos la forma de utilizarlos en beneficio de la institución. La realización de este proyecto es aplicable a empresas o instituciones en la cual se necesita optimizar el acceso a internet y proteger el acceso a la red para evitar perdida de información.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2386spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes inalámbricasOptimizarseguridadPerdida de informaciónAccess Pointhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoTEXTIEcasujl.pdf.txtIEcasujl.pdf.txtExtracted texttext/plain108146https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0971d95-e69f-4b77-a376-9d88496f1721/download52767fabc2c4035c35747098a14445eaMD52ORIGINALIEcasujl.pdfapplication/pdf2611443https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fccd49ba-1c97-4659-9f00-29b244c8e0aa/download50b9087ff32a6fec817e7deb60d6f510MD51UNSA/2386oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23862022-12-13 00:37:25.964http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| title |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| spellingShingle |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional Capira Supo, Jose Luis Redes inalámbricas Optimizar seguridad Perdida de información Access Point https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| title_full |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| title_fullStr |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| title_full_unstemmed |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| title_sort |
Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional |
| author |
Capira Supo, Jose Luis |
| author_facet |
Capira Supo, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Capira Supo, Jose Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes inalámbricas Optimizar seguridad Perdida de información Access Point |
| topic |
Redes inalámbricas Optimizar seguridad Perdida de información Access Point https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
En varias instituciones y empresas se han implementado redes inalámbricas pero sin un adecuado conocimiento de la seguridad estando propenso a que cualquier usuario o no usuario pueda acceder sin permiso alguno con cualquier dispositivo pudiendo causar daños o perdida de información. Se ha optado por utilizar la encriptación inalámbrica WPA-2 debido a que es más robusta, además que la mayoría de los Access Point y los dispositivos clientes son compatibles. La red operativa en oficinas, laboratorios y WiFi sobrepasa el centenar de dispositivos por lo cual se hace necesario administrar el ancho de banda que es limitado, además de evitar que usuarios no autorizados puedan hacer consumo de ancho de banda. Como se tiene dos accesos a internet, optimizaremos la forma de utilizarlos en beneficio de la institución. La realización de este proyecto es aplicable a empresas o instituciones en la cual se necesita optimizar el acceso a internet y proteger el acceso a la red para evitar perdida de información. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:22:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T19:22:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2386 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2386 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0971d95-e69f-4b77-a376-9d88496f1721/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fccd49ba-1c97-4659-9f00-29b244c8e0aa/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
52767fabc2c4035c35747098a14445ea 50b9087ff32a6fec817e7deb60d6f510 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762917973000192 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).