Presentacion y sustentacion de informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimiento - modalidad suficiencia profesional
Descripción del Articulo
En el presente informe de memoria profesional desarrolla com punto principal exponer las etapas y documentacion tipicas en el desarrollo de un proyecto de Automatizacion en la industria del cemento y Cal, haciendo el uso de las recomendaciones del Project Management Institute(PMI) para la gestion de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/177 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento Cal sistema de control Instrumentos Medicion Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En el presente informe de memoria profesional desarrolla com punto principal exponer las etapas y documentacion tipicas en el desarrollo de un proyecto de Automatizacion en la industria del cemento y Cal, haciendo el uso de las recomendaciones del Project Management Institute(PMI) para la gestion del proyecto, se describe en terminos generales cada etapa del proyecto, la principal documentacion a desarrollar, aspectos tecnicos y estandares aplicables para la insdustria del cemento y cal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).