Presentación y sustentación del Informe de experiencia profesional y rendimiento de una prueba de conocimientos modalidad de prueba suficiencia profesional

Descripción del Articulo

En varias instituciones y empresas se han implementado redes inalámbricas pero sin un adecuado conocimiento de la seguridad estando propenso a que cualquier usuario o no usuario pueda acceder sin permiso alguno con cualquier dispositivo pudiendo causar daños o perdida de información. Se ha optado po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capira Supo, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2386
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes inalámbricas
Optimizar
seguridad
Perdida de información
Access Point
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En varias instituciones y empresas se han implementado redes inalámbricas pero sin un adecuado conocimiento de la seguridad estando propenso a que cualquier usuario o no usuario pueda acceder sin permiso alguno con cualquier dispositivo pudiendo causar daños o perdida de información. Se ha optado por utilizar la encriptación inalámbrica WPA-2 debido a que es más robusta, además que la mayoría de los Access Point y los dispositivos clientes son compatibles. La red operativa en oficinas, laboratorios y WiFi sobrepasa el centenar de dispositivos por lo cual se hace necesario administrar el ancho de banda que es limitado, además de evitar que usuarios no autorizados puedan hacer consumo de ancho de banda. Como se tiene dos accesos a internet, optimizaremos la forma de utilizarlos en beneficio de la institución. La realización de este proyecto es aplicable a empresas o instituciones en la cual se necesita optimizar el acceso a internet y proteger el acceso a la red para evitar perdida de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).