Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016

Descripción del Articulo

El Voleibol como deporte de conjunto, presenta innumerables situaciones cambiantes en función del oponente y de sus propias reglas. Esto desarrolla en el niño la capacidad de dar solución en un espacio de tiempo muy corto a lo innumerables problemas de movimiento que se presentan. La presente invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Llaza, Mary Luz, Condori Llaza, Yenny Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7123
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Iniciación al Voleibol
Habilidades coordinativas
Entrenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b1dcbc0c38d5b058a9f65a8113eac5cb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7123
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelCondori Llaza, Mary LuzCondori Llaza, Yenny Yovana2018-12-11T12:54:44Z2018-12-11T12:54:44Z2018El Voleibol como deporte de conjunto, presenta innumerables situaciones cambiantes en función del oponente y de sus propias reglas. Esto desarrolla en el niño la capacidad de dar solución en un espacio de tiempo muy corto a lo innumerables problemas de movimiento que se presentan. La presente investigación denominada Programa para la iniciación al Voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elías Cáceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa 2016, pertenece al tipo de investigación no experimental y de diseño transeccional - descriptivo, que para nuestra investigación tuvo el objetivo de Aplicar un programa de iniciación al voleibol, en niñas de 08 años, esta investigación consta de una población de 20 niñas que acudieron para la aplicación del programa, se aplicó como técnica un test de fundamentos básicos del toque de dedos (voleo), antebrazo, saque, y remate, que nos ayudó a identificar las deficiencias de los fundamentos al aplicarlos y el proceso de enseñanza en la puesta en marcha de nuestro programa y que puedan aprender a jugar el voleibol aplicando y demostrando correctamente los fundamentos del voleibol, una vez recolectado los datos se realizó la interpretación y representación de los mismos en tablas y gráficos. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo de investigación fueron el método científico. También se evidenció a partir del análisis comparativo de los resultados con una media de 8.36 y post test con una media de 15.71 realizados, se evidencia claramente su desarrollo y dominio de los fundamentos del voleibol al aplicarlos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7123spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProgramaIniciación al VoleibolHabilidades coordinativasEntrenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1204405https://orcid.org/0000-0002-0709-9010151179http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicomotricidad, Educación Física y DeportesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en: Psicomotricidad, Educación Física y DeportesORIGINALEDScollml2.pdfEDScollml2.pdfapplication/pdf3315255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6729b058-1d61-4e26-978e-593045a4140b/download266d8e0d729ca6008d6fa0db580fea9bMD51TEXTEDScollml2.pdf.txtEDScollml2.pdf.txtExtracted texttext/plain164544https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a8b0038-ffd1-4449-8a23-c698c1432528/downloadd42577dd636164e79718b8f94112b588MD52UNSA/7123oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71232022-12-27 17:18:35.852http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
title Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
spellingShingle Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
Condori Llaza, Mary Luz
Programa
Iniciación al Voleibol
Habilidades coordinativas
Entrenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
title_full Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
title_fullStr Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
title_full_unstemmed Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
title_sort Programa para la iniciación al voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elias Caceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma región Arequipa 2016
author Condori Llaza, Mary Luz
author_facet Condori Llaza, Mary Luz
Condori Llaza, Yenny Yovana
author_role author
author2 Condori Llaza, Yenny Yovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Llaza, Mary Luz
Condori Llaza, Yenny Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa
Iniciación al Voleibol
Habilidades coordinativas
Entrenamiento
topic Programa
Iniciación al Voleibol
Habilidades coordinativas
Entrenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El Voleibol como deporte de conjunto, presenta innumerables situaciones cambiantes en función del oponente y de sus propias reglas. Esto desarrolla en el niño la capacidad de dar solución en un espacio de tiempo muy corto a lo innumerables problemas de movimiento que se presentan. La presente investigación denominada Programa para la iniciación al Voleibol en niñas de 08 años de edad en la institución educativa Nº 40374 Elías Cáceres Lozada, del distrito de Chivay, provincia de Caylloma, región Arequipa 2016, pertenece al tipo de investigación no experimental y de diseño transeccional - descriptivo, que para nuestra investigación tuvo el objetivo de Aplicar un programa de iniciación al voleibol, en niñas de 08 años, esta investigación consta de una población de 20 niñas que acudieron para la aplicación del programa, se aplicó como técnica un test de fundamentos básicos del toque de dedos (voleo), antebrazo, saque, y remate, que nos ayudó a identificar las deficiencias de los fundamentos al aplicarlos y el proceso de enseñanza en la puesta en marcha de nuestro programa y que puedan aprender a jugar el voleibol aplicando y demostrando correctamente los fundamentos del voleibol, una vez recolectado los datos se realizó la interpretación y representación de los mismos en tablas y gráficos. Los métodos utilizados para la elaboración del presente trabajo de investigación fueron el método científico. También se evidenció a partir del análisis comparativo de los resultados con una media de 8.36 y post test con una media de 15.71 realizados, se evidencia claramente su desarrollo y dominio de los fundamentos del voleibol al aplicarlos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-11T12:54:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7123
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7123
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6729b058-1d61-4e26-978e-593045a4140b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1a8b0038-ffd1-4449-8a23-c698c1432528/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 266d8e0d729ca6008d6fa0db580fea9b
d42577dd636164e79718b8f94112b588
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763156056375296
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).