Fundamentos técnicos del voleibol en el proceso de iniciación deportiva en estudiantes de una institución educativa secundaria, Ica 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar si los fundamentos técnicos del vóley mejoran de manera significativa el proceso de iniciación deportiva en estudiantes de una institución educativa secundaria en la ciudad de Ica 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fundamentos técnicos Voleibol Iniciación deportiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general el determinar si los fundamentos técnicos del vóley mejoran de manera significativa el proceso de iniciación deportiva en estudiantes de una institución educativa secundaria en la ciudad de Ica 2023. Tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño pre experimental, la población estuvo constituida por 432 estudiantes de quinto de secundaria y la muestra por 136 estudiantes. El cuestionario de los fundamentos técnicos del voleibol tuvo una consistencia interna de Alfa de Cronbach = 0.847, por otra parte, para la variable iniciación deportiva obtuvo una consistencia interna de Alfa de Cronbach = 0.754, para determinar la validez externa se recurrió al criterio de expertos que se detallan en los anexos de esta investigación. El principal resultado indicó que en el pre test solo 7 estudiantes se encontraban en nivel adecuado de iniciación deportiva, y en el post test se obtuvo 96 en nivel adecuado. Como conclusión, se obtuvo que los fundamentos técnicos del voleibol mejoran de manera significativa el proceso de iniciación deportiva en la unidad de análisis de la presente investigación, utilizando el test estadístico paramétrico t de student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).