Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras
Descripción del Articulo
El trabajo describe el funcionamiento, mantenimiento y fallas del sistema AUSTDAC en Aplicaciones Mineras. Este sistema, basado en el protocolo de comunicación Silbus, desempeña un papel crucial en la supervisión y control de las fajas Overland. Estas fajas están equipadas con dispositivos de monito...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18895 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Austdac, Silbus, Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_b0ee31bbdcaac47e32f549581ef9e1e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18895 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Salazar Alarcon, Oscar EdmundoNoalca Quispe, Fredy2024-11-06T17:04:14Z2024-11-06T17:04:14Z2024El trabajo describe el funcionamiento, mantenimiento y fallas del sistema AUSTDAC en Aplicaciones Mineras. Este sistema, basado en el protocolo de comunicación Silbus, desempeña un papel crucial en la supervisión y control de las fajas Overland. Estas fajas están equipadas con dispositivos de monitoreo y control que se integran en la red SILBUS. A través de sus controladores, estos dispositivos envían datos mediante comunicación Profibus hacia el PLC principal de las fajas. Además, establecen una conexión directa mediante cableado a relés de seguridad que actúan de manera inmediata sobre los accionamientos principales de las fajas en caso de que se active la protección del sistema Austdac. Se realiza un exhaustivo análisis de la señal SILBUS con tiempos de hasta 1 ms, utilizando la tarjeta de adquisición de datos IBAPadu, la cual posibilita la captura y almacenamiento precisos de las señales. Este análisis se enfoca en el tren de pulsos de la señal silbus, lo que permite verificar las condiciones de envío y recepción de señales, proporcionando así una comprensión detallada del principio de funcionamiento del protocolo de comunicación SILBUS. Se detallan los distintos tipos de mantenimiento aplicados a los equipos del sistema Austdac, resaltando las actividades primordiales y las frecuencias de ejecución. Además, se lleva a cabo un análisis de las posibles fallas y problemas que pueden ocurrir en el sistema Austdac Silbus. Se revisan las causas de estas fallas y se evaluarán las posibles soluciones y estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18895spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAustdac, Silbus, Mantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones minerasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29428033https://orcid.org/0000-0003-0725-954441583033712026Talavera Suarez, Jesus Jose FortunatoOrihuela Ordoñez, Nancy IvonSalazar Alarcon, Oscar Edmundohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectrónicoORIGINALTrabajo de Suficiencia Profesional.pdfapplication/pdf13010586https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c394f91-390a-47a0-a20c-cd43d11b433f/download583648bf3a09263f2b59d528c54c0c05MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf14920251https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc187a7c-9eb4-4dc0-b0ed-aaf721fb7015/download68e54fba93bd26c4503dd514052b27eeMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf460589https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed27215f-a590-4306-a715-3bdc5b72b332/downloada788897466eb63b02615d66789de3842MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6269f74a-08ff-496c-b7c5-7354e27e9f2d/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18895oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188952024-11-24 23:26:41.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| title |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| spellingShingle |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras Noalca Quispe, Fredy Austdac, Silbus, Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| title_full |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| title_fullStr |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| title_full_unstemmed |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| title_sort |
Funcionamiento, mantenimiento y detección de fallas del sistema de control Austdac en aplicaciones mineras |
| author |
Noalca Quispe, Fredy |
| author_facet |
Noalca Quispe, Fredy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Alarcon, Oscar Edmundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noalca Quispe, Fredy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Austdac, Silbus, Mantenimiento |
| topic |
Austdac, Silbus, Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El trabajo describe el funcionamiento, mantenimiento y fallas del sistema AUSTDAC en Aplicaciones Mineras. Este sistema, basado en el protocolo de comunicación Silbus, desempeña un papel crucial en la supervisión y control de las fajas Overland. Estas fajas están equipadas con dispositivos de monitoreo y control que se integran en la red SILBUS. A través de sus controladores, estos dispositivos envían datos mediante comunicación Profibus hacia el PLC principal de las fajas. Además, establecen una conexión directa mediante cableado a relés de seguridad que actúan de manera inmediata sobre los accionamientos principales de las fajas en caso de que se active la protección del sistema Austdac. Se realiza un exhaustivo análisis de la señal SILBUS con tiempos de hasta 1 ms, utilizando la tarjeta de adquisición de datos IBAPadu, la cual posibilita la captura y almacenamiento precisos de las señales. Este análisis se enfoca en el tren de pulsos de la señal silbus, lo que permite verificar las condiciones de envío y recepción de señales, proporcionando así una comprensión detallada del principio de funcionamiento del protocolo de comunicación SILBUS. Se detallan los distintos tipos de mantenimiento aplicados a los equipos del sistema Austdac, resaltando las actividades primordiales y las frecuencias de ejecución. Además, se lleva a cabo un análisis de las posibles fallas y problemas que pueden ocurrir en el sistema Austdac Silbus. Se revisan las causas de estas fallas y se evaluarán las posibles soluciones y estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-06T17:04:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-06T17:04:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18895 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18895 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c394f91-390a-47a0-a20c-cd43d11b433f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bc187a7c-9eb4-4dc0-b0ed-aaf721fb7015/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed27215f-a590-4306-a715-3bdc5b72b332/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6269f74a-08ff-496c-b7c5-7354e27e9f2d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
583648bf3a09263f2b59d528c54c0c05 68e54fba93bd26c4503dd514052b27ee a788897466eb63b02615d66789de3842 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762793892904960 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).