La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación acción tiene como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica en la hora del Juego Libre en los sectores del aula de estudiantes de 5 años en la IEI. N° 320 de San Jerónimo - 2014. Identificando y desarrollando la hora del Juego Libre en los sectores del aula; aplicando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2090 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica pedagógica Juego en Aula Estudiantes Inicial|Niños Andahuaylas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_b0db622e4655d88c4073e99cd0f293bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2090 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Huamán Vásquez, Martha RocíoLópez Cuentas, Vilma2017-08-09T19:00:44Z2017-08-09T19:00:44Z2015La presente investigación acción tiene como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica en la hora del Juego Libre en los sectores del aula de estudiantes de 5 años en la IEI. N° 320 de San Jerónimo - 2014. Identificando y desarrollando la hora del Juego Libre en los sectores del aula; aplicando la secuencia metodológica, reconociendo diversas estrategias de juego en las diferentes áreas y a la vez utilizando materiales estructurados y no estructuraos en las actividades. El estudio se realizó en la institución educativa de Inicial N° 320 “San José” de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas durante el año escolar 2014. La población de mi trabajo de investigación acción es la Práctica Pedagógica realizada en mi aula, porque quiero encontrar mis debilidades y vacíos aplicando el plan de acción para la mejora de mi práctica pedagógica. La Muestra es el registro de 10 diarios de campo, donde describo de manera detallada todo lo que realizo durante el día de trabajo en el aula, por tal razón es la fuente de donde surge la identificación de mi problema a investigar y buscar una posible solución a través de un plan de acción de mejora. Los resultados obtenidos al concluir el trabajo de investigación acción hacen ver claramente el cambio de manera gradual de los niños al aplicar la secuencia metodológica de la hora del juego libre en el logro de capacidades e indicadores relacionados con las diferentes áreas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2090spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPráctica pedagógicaJuego en AulaEstudiantesInicial|NiñosAndahuaylashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDShuvamr.pdfapplication/pdf1485335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a30bfdd-180d-462b-b8aa-212442221089/downloadde275b948234990d5d04a8a9a2faa831MD51TEXTEDShuvamr.pdf.txtEDShuvamr.pdf.txtExtracted texttext/plain261100https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01d8cd43-cb96-456d-95ca-13e1660c1705/download5413f6089f3512cb61990759305bb125MD52UNSA/2090oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20902022-12-27 17:00:41.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
title |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
spellingShingle |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 Huamán Vásquez, Martha Rocío Práctica pedagógica Juego en Aula Estudiantes Inicial|Niños Andahuaylas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
title_full |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
title_fullStr |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
title_full_unstemmed |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
title_sort |
La práctica en la hora del juego libre en los sectores del aula de los estudiantes de 5 años de la institución educativa inicial N° 320 de San Jerónimo - Andahuaylas 2014 |
author |
Huamán Vásquez, Martha Rocío |
author_facet |
Huamán Vásquez, Martha Rocío López Cuentas, Vilma |
author_role |
author |
author2 |
López Cuentas, Vilma |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Vásquez, Martha Rocío López Cuentas, Vilma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Práctica pedagógica Juego en Aula Estudiantes Inicial|Niños Andahuaylas |
topic |
Práctica pedagógica Juego en Aula Estudiantes Inicial|Niños Andahuaylas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación acción tiene como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica en la hora del Juego Libre en los sectores del aula de estudiantes de 5 años en la IEI. N° 320 de San Jerónimo - 2014. Identificando y desarrollando la hora del Juego Libre en los sectores del aula; aplicando la secuencia metodológica, reconociendo diversas estrategias de juego en las diferentes áreas y a la vez utilizando materiales estructurados y no estructuraos en las actividades. El estudio se realizó en la institución educativa de Inicial N° 320 “San José” de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas durante el año escolar 2014. La población de mi trabajo de investigación acción es la Práctica Pedagógica realizada en mi aula, porque quiero encontrar mis debilidades y vacíos aplicando el plan de acción para la mejora de mi práctica pedagógica. La Muestra es el registro de 10 diarios de campo, donde describo de manera detallada todo lo que realizo durante el día de trabajo en el aula, por tal razón es la fuente de donde surge la identificación de mi problema a investigar y buscar una posible solución a través de un plan de acción de mejora. Los resultados obtenidos al concluir el trabajo de investigación acción hacen ver claramente el cambio de manera gradual de los niños al aplicar la secuencia metodológica de la hora del juego libre en el logro de capacidades e indicadores relacionados con las diferentes áreas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T19:00:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2090 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2090 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5a30bfdd-180d-462b-b8aa-212442221089/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01d8cd43-cb96-456d-95ca-13e1660c1705/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de275b948234990d5d04a8a9a2faa831 5413f6089f3512cb61990759305bb125 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763139677618176 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).