Propuesta de optimización del plan de mantenimiento de camiones eléctricos Komatsu 980E-5 centrado en la extensión de la frecuencia cambio de aceite de motor

Descripción del Articulo

La investigación se enfocó en optimizar el plan de mantenimiento del motor de camiones de acarreo KOMATSU 980E-5 a través del control del aceite lubricante. El objetivo principal fue extender la frecuencia de cambio de aceite para mejorar la vida útil del lubricante y el rendimiento del motor Diésel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parqui Chuchi, Ruben Clemente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento
análisis de aceite
frecuencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se enfocó en optimizar el plan de mantenimiento del motor de camiones de acarreo KOMATSU 980E-5 a través del control del aceite lubricante. El objetivo principal fue extender la frecuencia de cambio de aceite para mejorar la vida útil del lubricante y el rendimiento del motor Diésel. Se propuso un protocolo de ensayo en tres activos para verificar el estado mecánico del motor mediante la toma de muestras y ampliar la frecuencia de mantenimiento de 500 horas a un valor superior. El equipo de investigación, compuesto por especialistas en el mantenimiento de estos camiones, evaluó el procedimiento en una mina en el sur de Perú. Se emplearon diversas herramientas de diagnóstico, como análisis de Pareto, indicadores clave (MTTR, MTBF y disponibilidad), análisis de causa raíz (Ishikawa), análisis estadístico en SPSS y estudio de confiabilidad mediante análisis Weibull. Se implementó un protocolo basado en la metodología PHVA, que reguló el momento, la frecuencia y los métodos para el reemplazo del aceite. Este protocolo optimizó la durabilidad, rendimiento e integridad del motor, minimizando riesgos de degradación y contaminación del aceite. Los resultados obtenidos a través de esta optimización permitieron establecer un programa de mantenimiento basado en la frecuencia de cambio de aceite de los camiones KOMATSU 980E-5, con el objetivo de lograr una disponibilidad superior al 93%. La investigación demostró que cambiar la frecuencia de mantenimiento de estos camiones puede generar mejoras en los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).