Diseño de una plataforma giratoria para efectuar el giro del spindle de rueda delantera de camion Komatsu 930E y 980E durante el proceso de precarga de rodamientos

Descripción del Articulo

Los trabajos relacionados a equipos de la línea amarilla, o maquinaria pesada, involucran componentes y herramientas de proporciones mucho mayores a los conocidos ordinariamente. Por citar un ejemplo corto, todos conocen una llanta de auto común, 0.6 metros de diámetro aproximadamente; la llanta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Moscoso, Jorby Harlyng
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12976
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camión
minero
plataforma giratoria
Reductor
Oleohidráulica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Los trabajos relacionados a equipos de la línea amarilla, o maquinaria pesada, involucran componentes y herramientas de proporciones mucho mayores a los conocidos ordinariamente. Por citar un ejemplo corto, todos conocen una llanta de auto común, 0.6 metros de diámetro aproximadamente; la llanta de un camión minero bordea los 3.5 metros. A continuación, se ha desarrollado un trabajo de tesis con el principal propósito de apoyar a los técnicos a la realización de una tarea específica en taller, la que involucra componentes de estos equipos. El problema identificado radica en que el trabajo es realizado de forma manual, pero eso cambiará con el diseño de una máquina que será la encargada de hacerlo en el futuro. Para ello se consideró reunirse y conversar con técnicos encargados del área, quienes presentaron sus ideas y opiniones; luego se procedió a determinar el tipo de accionamiento y transmisión del movimiento de la máquina, para continuar con el trazado del bosquejo; ubicando los componentes necesarios para su funcionamiento. Finalmente, se realizaron los diseños correspondientes de los sistemas de la máquina; para luego ser modelados por computadora. La utilización de esta máquina mejorará los tiempos de armado, la seguridad y salud ocupacional de los técnicos del área de Bocamazas y Suspensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).