XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023
Descripción del Articulo
La integración de aplicaciones como el XMIND ha tenido impacto a nivel internacional y nacional, debido a que, permite la organización visual de información relevante del usuario; en ese sentido, el estudio tuvo como objetivo principal demostrar los efectos del aplicativo XMIND en el desarrollo de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo Xmind Comprensión lectora Inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_ad70242c90237b53e9e32e4b92e86e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18734 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Mamani Vasquez, EulogioAquino Humpiri, Juana Maruja2024-10-09T21:08:28Z2024-10-09T21:08:28Z2023La integración de aplicaciones como el XMIND ha tenido impacto a nivel internacional y nacional, debido a que, permite la organización visual de información relevante del usuario; en ese sentido, el estudio tuvo como objetivo principal demostrar los efectos del aplicativo XMIND en el desarrollo de la comprensión lectora, donde se plantean cuestiones que serán respondidas bajo un enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo experimental y diseño preexperimental, longitudinal de tipo preprueba/posprueba con un solo grupo, en una muestra de 18 estudiantes de cuarto grado de primaria una Institución Educativa Particular del distrito de Paucarpata; entonces, bajo la construcción del instrumento Cuestionario de Comprensión Lectora para Primaria (CCLP), que posee una fiabilidad estadística (Ω=.93; α=.89) muy elevada; se recolectan los datos de las variables donde en un inicio se evidencia como principales dificultades de los estudiantes en los niveles inferencial y critico; por lo que a través del adiestramiento en el uso del aplicativo Xmind, y uso pedagógico en las actividades de aprendizaje, se evidencia luego de su utilización mejoras significativas sobre todo en el nivel inferencial; de esta manera también se evidencia mejoras globales en los tres indicadores de la comprensión lectora; finalmente, mediante la prueba de t de student se evidencian diferencias significativas entre el pretest y post test(p<.0001) con un tamaño de efecto grande (d=1.29), cuya potencia estadística es del 91%(β=.91). En conclusión, se demuestra que el aplicativo XMIND mejora significativamente la compresión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria la Institución Educativa Particular Palmer del distrito de Paucarpata, 2023.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18734spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicativo XmindComprensión lectoraInferencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29306552https://orcid.org/0000-0001-8188-864377221935112016Talavera Mendoza, Fabiola MaryCallacondo Velarde, Juan CarlosMamani Vasquez, Eulogiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2339489https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ff1ddc0-051d-4cd3-9a17-6f1db8d52216/download88e4333669953f482595b4567d4b291fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4834187https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b55db15-28a1-4e9c-a9c2-d9aac06e4dba/downloadd05dcf18acebacebbadb398c5e4d2381MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1089163https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78bbeee9-555e-4b81-b08c-2061d6248424/downloadfdf071918d519c2cee3527218c735c6bMD5320.500.12773/18734oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187342024-10-09 16:08:38.041http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
title |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
spellingShingle |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 Aquino Humpiri, Juana Maruja Aplicativo Xmind Comprensión lectora Inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
title_full |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
title_fullStr |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
title_full_unstemmed |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
title_sort |
XMIND para la comprensión lectora de estudiantes de primaria de una institución educativa de Arequipa 2023 |
author |
Aquino Humpiri, Juana Maruja |
author_facet |
Aquino Humpiri, Juana Maruja |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Vasquez, Eulogio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Humpiri, Juana Maruja |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicativo Xmind Comprensión lectora Inferencial |
topic |
Aplicativo Xmind Comprensión lectora Inferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La integración de aplicaciones como el XMIND ha tenido impacto a nivel internacional y nacional, debido a que, permite la organización visual de información relevante del usuario; en ese sentido, el estudio tuvo como objetivo principal demostrar los efectos del aplicativo XMIND en el desarrollo de la comprensión lectora, donde se plantean cuestiones que serán respondidas bajo un enfoque cuantitativo, nivel aplicado, tipo experimental y diseño preexperimental, longitudinal de tipo preprueba/posprueba con un solo grupo, en una muestra de 18 estudiantes de cuarto grado de primaria una Institución Educativa Particular del distrito de Paucarpata; entonces, bajo la construcción del instrumento Cuestionario de Comprensión Lectora para Primaria (CCLP), que posee una fiabilidad estadística (Ω=.93; α=.89) muy elevada; se recolectan los datos de las variables donde en un inicio se evidencia como principales dificultades de los estudiantes en los niveles inferencial y critico; por lo que a través del adiestramiento en el uso del aplicativo Xmind, y uso pedagógico en las actividades de aprendizaje, se evidencia luego de su utilización mejoras significativas sobre todo en el nivel inferencial; de esta manera también se evidencia mejoras globales en los tres indicadores de la comprensión lectora; finalmente, mediante la prueba de t de student se evidencian diferencias significativas entre el pretest y post test(p<.0001) con un tamaño de efecto grande (d=1.29), cuya potencia estadística es del 91%(β=.91). En conclusión, se demuestra que el aplicativo XMIND mejora significativamente la compresión lectora de los estudiantes de cuarto grado de primaria la Institución Educativa Particular Palmer del distrito de Paucarpata, 2023. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-09T21:08:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-09T21:08:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18734 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ff1ddc0-051d-4cd3-9a17-6f1db8d52216/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b55db15-28a1-4e9c-a9c2-d9aac06e4dba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78bbeee9-555e-4b81-b08c-2061d6248424/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88e4333669953f482595b4567d4b291f d05dcf18acebacebbadb398c5e4d2381 fdf071918d519c2cee3527218c735c6b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762953700081664 |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).