El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
        La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4387 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4387 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitud Investigación científica Conocimiento Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
| id | 
                  UNSA_ab4afdf0e7fcd603941e13a83c676537 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4387 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSA | 
    
| network_name_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4847 | 
    
| spelling | 
                  Valdez Aguilar, Wilber AnibalAviles Choqueccota, Catalina NataliaHuayhuacuri Calachua, Josué Fredy2017-12-16T15:53:49Z2017-12-16T15:53:49Z2017La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudio busca determinar la relación entre el conocimiento y actitud hacia la investigación científica de alumnos de secundaria. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, modelo descriptivo - correlacional. La población fue establecida por una muestra no probabilística intencional de 143 alumnos que integran el cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac del distrito de Cayma Arequipa. La investigación concluye que la relación es r = 0.1 lo que significa que la correlación es débil. El horario en que se aplicó el estudio, la construcción de instrumentos de mayor precisión y nuevas formas de evaluación del conocimiento etc. Son variables que posiblemente pudieron dar resultados más apegados a la realidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4387spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitudInvestigación científicaConocimientoEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29601672https://orcid.org/0000-0002-3527-6766199316http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Educación, en la especialidad de Ciencias SocialesORIGINALEdavchcn.pdfapplication/pdf3476659https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae65667-278f-45c2-9cca-499f8bdba405/downloadd954724ed75eabc1bb5dd90ab9c03e19MD51TEXTEdavchcn.pdf.txtEdavchcn.pdf.txtExtracted texttext/plain229042https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72447a94-148f-4dac-8a6e-7cbabbe8a469/downloadca40e5c143fdddea16524396ad223b98MD52UNSA/4387oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43872022-12-27 17:00:50.172http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| title | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| spellingShingle | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 Aviles Choqueccota, Catalina Natalia Actitud Investigación científica Conocimiento Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| title_short | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| title_full | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| title_fullStr | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| title_sort | 
                  El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016 | 
    
| author | 
                  Aviles Choqueccota, Catalina Natalia | 
    
| author_facet | 
                  Aviles Choqueccota, Catalina Natalia Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Valdez Aguilar, Wilber Anibal | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Aviles Choqueccota, Catalina Natalia Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Actitud Investigación científica Conocimiento Educación  | 
    
| topic | 
                  Actitud Investigación científica Conocimiento Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
    
| description | 
                  La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudio busca determinar la relación entre el conocimiento y actitud hacia la investigación científica de alumnos de secundaria. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, modelo descriptivo - correlacional. La población fue establecida por una muestra no probabilística intencional de 143 alumnos que integran el cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac del distrito de Cayma Arequipa. La investigación concluye que la relación es r = 0.1 lo que significa que la correlación es débil. El horario en que se aplicó el estudio, la construcción de instrumentos de mayor precisión y nuevas formas de evaluación del conocimiento etc. Son variables que posiblemente pudieron dar resultados más apegados a la realidad. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-12-16T15:53:49Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-12-16T15:53:49Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4387 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4387 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Agustín | 
    
| instacron_str | 
                  UNSA | 
    
| institution | 
                  UNSA | 
    
| reponame_str | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSA-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ae65667-278f-45c2-9cca-499f8bdba405/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/72447a94-148f-4dac-8a6e-7cbabbe8a469/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  d954724ed75eabc1bb5dd90ab9c03e19 ca40e5c143fdddea16524396ad223b98  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UNSA | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsa.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1828762948333469696 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).