El conocimiento sobre la investigación científica y la actitud de los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac de Cayma, Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4387 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Investigación científica Conocimiento Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudio busca determinar la relación entre el conocimiento y actitud hacia la investigación científica de alumnos de secundaria. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, modelo descriptivo - correlacional. La población fue establecida por una muestra no probabilística intencional de 143 alumnos que integran el cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac del distrito de Cayma Arequipa. La investigación concluye que la relación es r = 0.1 lo que significa que la correlación es débil. El horario en que se aplicó el estudio, la construcción de instrumentos de mayor precisión y nuevas formas de evaluación del conocimiento etc. Son variables que posiblemente pudieron dar resultados más apegados a la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).