1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escala de Ideación Suicida de Beck (SIS) y una Ficha Sociodemográfica de elaboración propia. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Entre los resultados más importantes se encontró que existe un 48.7% de evaluados que presentan ideación suicida, están diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, en el estadio II, con un tiempo de enfermedad mayor a 12 meses, son solteras, no cuentan con redes de apoyo emocional y han presentado ideas de muerte al momento de su diagnóstico. Por esta razón se propone la creación de un equip...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La investigación es la actividad humana orientando a la obtención de nuevos conocimientos. Pírela y Ocando (2002) sostienen que las actitudes hacia el conocimiento y la investigación se conciben como los intereses y motivaciones que los sujetos aprenden y desarrollan para conocer el mundo. El estudio busca determinar la relación entre el conocimiento y actitud hacia la investigación científica de alumnos de secundaria. La investigación pertenece al enfoque cuantitativo, modelo descriptivo - correlacional. La población fue establecida por una muestra no probabilística intencional de 143 alumnos que integran el cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Mayta Cápac del distrito de Cayma Arequipa. La investigación concluye que la relación es r = 0.1 lo que significa que la correlación es débil. El horario en que se aplicó el estudio, la construcción de instr...