Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7407 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideación suicida Cáncer Factores sociodemográficos Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escala de Ideación Suicida de Beck (SIS) y una Ficha Sociodemográfica de elaboración propia. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Entre los resultados más importantes se encontró que existe un 48.7% de evaluados que presentan ideación suicida, están diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, en el estadio II, con un tiempo de enfermedad mayor a 12 meses, son solteras, no cuentan con redes de apoyo emocional y han presentado ideas de muerte al momento de su diagnóstico. Por esta razón se propone la creación de un equipo multidisciplinario entre especialistas de salud mental, médicos oncólogos, enfermeras y trabajadores sociales para asistir de manera oportuna a las necesidades del paciente con cáncer y frenar el riesgo de suicidio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).