Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7407 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7407 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideación suicida Cáncer Factores sociodemográficos Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
UNSA_8cf9842373cf5a205df99be3185ca280 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7407 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Huerta de Bermejo, AdaHuayhuacuri Calachua, Josué FredyProvincia Mendoza, Leydi Patricia2019-01-04T14:49:46Z2019-01-04T14:49:46Z2018La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escala de Ideación Suicida de Beck (SIS) y una Ficha Sociodemográfica de elaboración propia. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Entre los resultados más importantes se encontró que existe un 48.7% de evaluados que presentan ideación suicida, están diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, en el estadio II, con un tiempo de enfermedad mayor a 12 meses, son solteras, no cuentan con redes de apoyo emocional y han presentado ideas de muerte al momento de su diagnóstico. Por esta razón se propone la creación de un equipo multidisciplinario entre especialistas de salud mental, médicos oncólogos, enfermeras y trabajadores sociales para asistir de manera oportuna a las necesidades del paciente con cáncer y frenar el riesgo de suicidio.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7407spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAIdeación suicidaCáncerFactores sociodemográficosEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPShucajf.pdfapplication/pdf5606184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd6a240-6d46-46da-91ec-84b75d80162f/downloadee9a594bfd4208e530c5e7baf2b69d5aMD51TEXTPShucajf.pdf.txtPShucajf.pdf.txtExtracted texttext/plain254172https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab999c7-2636-4503-9ed1-7477550ce3ac/download7883f0c12f2debddc95bd6387725d9e6MD52UNSA/7407oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/74072022-05-18 02:53:40.672https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| title |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| spellingShingle |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy Ideación suicida Cáncer Factores sociodemográficos Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| title_full |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| title_fullStr |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| title_sort |
Factores sociodemográficos asociados a la ideación suicida en pacientes oncológicos en el Hospital III Goyeneche 2018 |
| author |
Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy |
| author_facet |
Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy Provincia Mendoza, Leydi Patricia |
| author_role |
author |
| author2 |
Provincia Mendoza, Leydi Patricia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta de Bermejo, Ada |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huayhuacuri Calachua, Josué Fredy Provincia Mendoza, Leydi Patricia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ideación suicida Cáncer Factores sociodemográficos Epidemiología |
| topic |
Ideación suicida Cáncer Factores sociodemográficos Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
La presente investigación, tiene como objetivo identificar los factores sociodemográficos que se asocian a la ideación suicida en pacientes oncológicos atendidos en el Departamento de Oncología del Hospital III Goyeneche. La muestra está constituida por 115 pacientes con cáncer y se utilizó la Escala de Ideación Suicida de Beck (SIS) y una Ficha Sociodemográfica de elaboración propia. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional. Entre los resultados más importantes se encontró que existe un 48.7% de evaluados que presentan ideación suicida, están diagnosticadas con cáncer de cuello uterino, en el estadio II, con un tiempo de enfermedad mayor a 12 meses, son solteras, no cuentan con redes de apoyo emocional y han presentado ideas de muerte al momento de su diagnóstico. Por esta razón se propone la creación de un equipo multidisciplinario entre especialistas de salud mental, médicos oncólogos, enfermeras y trabajadores sociales para asistir de manera oportuna a las necesidades del paciente con cáncer y frenar el riesgo de suicidio. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:46Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T14:49:46Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7407 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7407 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd6a240-6d46-46da-91ec-84b75d80162f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ab999c7-2636-4503-9ed1-7477550ce3ac/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee9a594bfd4208e530c5e7baf2b69d5a 7883f0c12f2debddc95bd6387725d9e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762780456452096 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).