Exportación Completada — 

Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia CARLON - NUFULI permitió mejorar el aprendizaje de los estudiantes al momento de resolver los problemas de estructura multiplicativa en la Educación Básica Regular. Para ello se aplicó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida, Zambrano Espinoza, Zareth Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7941
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Resolución de Problemas
Estructura Multiplicativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia CARLON - NUFULI permitió mejorar el aprendizaje de los estudiantes al momento de resolver los problemas de estructura multiplicativa en la Educación Básica Regular. Para ello se aplicó una prueba de pre test y se observó que algunos estudiantes no logran resolver problemas de estructura multiplicativa porque no utilizan estrategias. Para ello aplicamos sesiones de aprendizaje enseñándoles estrategias para la resolución de problemas, luego se tomó la prueba de post test para recolectar datos y se obtuvo como resultado de la confiabilidad de 0,783 luego se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo. El enfoque es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño es pre - experimental. La prueba estadística que se utilizó fue la t - student, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al nivel alfa 0,05, entonces, existen diferencias estadísticas significativas entre la media de puntuaciones de la prueba de salida y la media de puntuaciones de la prueba de entrada; por lo tanto, se acepta Ha y se rechaza Ho. En conclusión, se puede demostrar que los resultados fueron eficazmente positivos ya que observamos que las estrategias aplicadas en las sesiones de aprendizaje si ayudaron a los estudiantes en su aprendizaje para que resuelvan sus problemas de estructura multiplicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).