Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia CARLON - NUFULI permitió mejorar el aprendizaje de los estudiantes al momento de resolver los problemas de estructura multiplicativa en la Educación Básica Regular. Para ello se aplicó una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida, Zambrano Espinoza, Zareth Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7941
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Resolución de Problemas
Estructura Multiplicativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_aa7ab2d3090a9ab8a8ac0dd6dc5cda8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7941
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Callacondo Velarde, Juan CarlosMendivel Canaza, Elizabeth ZenaidaZambrano Espinoza, Zareth Ivonne2019-01-23T12:14:36Z2019-01-23T12:14:36Z2018El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia CARLON - NUFULI permitió mejorar el aprendizaje de los estudiantes al momento de resolver los problemas de estructura multiplicativa en la Educación Básica Regular. Para ello se aplicó una prueba de pre test y se observó que algunos estudiantes no logran resolver problemas de estructura multiplicativa porque no utilizan estrategias. Para ello aplicamos sesiones de aprendizaje enseñándoles estrategias para la resolución de problemas, luego se tomó la prueba de post test para recolectar datos y se obtuvo como resultado de la confiabilidad de 0,783 luego se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo. El enfoque es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño es pre - experimental. La prueba estadística que se utilizó fue la t - student, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al nivel alfa 0,05, entonces, existen diferencias estadísticas significativas entre la media de puntuaciones de la prueba de salida y la media de puntuaciones de la prueba de entrada; por lo tanto, se acepta Ha y se rechaza Ho. En conclusión, se puede demostrar que los resultados fueron eficazmente positivos ya que observamos que las estrategias aplicadas en las sesiones de aprendizaje si ayudaron a los estudiantes en su aprendizaje para que resuelvan sus problemas de estructura multiplicativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7941spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategiaResolución de ProblemasEstructura MultiplicativaAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU1315979112016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALEDmecaez.pdfapplication/pdf9446424https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3abcc555-1ddd-418c-af0e-e6a6ba3a20e5/download046110508579cc12d1122ba800d4c53aMD51TEXTEDmecaez.pdf.txtEDmecaez.pdf.txtExtracted texttext/plain178552https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a90b4dc9-b38b-4899-8019-c086209408c5/download7867740f5b13fde402d99f6d145471fdMD52UNSA/7941oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79412022-12-27 17:18:39.578http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
title Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
spellingShingle Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida
Estrategia
Resolución de Problemas
Estructura Multiplicativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
title_full Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
title_fullStr Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
title_sort Aplicación de la estrategia Carlon - Nufuli para mejorar la resolución de problemas de estructura multiplicativa en los estudiantes del tercer grado de educación primaria en la institución educativa N° 40162 Tribuno Francisco Mostajo del distrito de Paucarpata, Arequipa, 2018
author Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida
author_facet Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida
Zambrano Espinoza, Zareth Ivonne
author_role author
author2 Zambrano Espinoza, Zareth Ivonne
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callacondo Velarde, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendivel Canaza, Elizabeth Zenaida
Zambrano Espinoza, Zareth Ivonne
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia
Resolución de Problemas
Estructura Multiplicativa
Aprendizaje
topic Estrategia
Resolución de Problemas
Estructura Multiplicativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia CARLON - NUFULI permitió mejorar el aprendizaje de los estudiantes al momento de resolver los problemas de estructura multiplicativa en la Educación Básica Regular. Para ello se aplicó una prueba de pre test y se observó que algunos estudiantes no logran resolver problemas de estructura multiplicativa porque no utilizan estrategias. Para ello aplicamos sesiones de aprendizaje enseñándoles estrategias para la resolución de problemas, luego se tomó la prueba de post test para recolectar datos y se obtuvo como resultado de la confiabilidad de 0,783 luego se utilizó la técnica de la observación, cuyo instrumento es la lista de cotejo. El enfoque es cuantitativo, el nivel de investigación es aplicada, de tipo experimental y el diseño es pre - experimental. La prueba estadística que se utilizó fue la t - student, donde se demuestra que el nivel de significancia es 0,000 lo que nos indica que p - valor es menor al nivel alfa 0,05, entonces, existen diferencias estadísticas significativas entre la media de puntuaciones de la prueba de salida y la media de puntuaciones de la prueba de entrada; por lo tanto, se acepta Ha y se rechaza Ho. En conclusión, se puede demostrar que los resultados fueron eficazmente positivos ya que observamos que las estrategias aplicadas en las sesiones de aprendizaje si ayudaron a los estudiantes en su aprendizaje para que resuelvan sus problemas de estructura multiplicativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T12:14:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7941
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3abcc555-1ddd-418c-af0e-e6a6ba3a20e5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a90b4dc9-b38b-4899-8019-c086209408c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 046110508579cc12d1122ba800d4c53a
7867740f5b13fde402d99f6d145471fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857647374336
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).