Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)

Descripción del Articulo

El objeto de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la resiliencia y el proyecto de vida de 20 adolescentes varones y 33 adolescentes mujeres en estado de abandono de los centros de atención residencial del INABIF de la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación es de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cari Huachaca, Victoria, Roca Rodríguez, Patricia Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4787
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Proyecto de vida
Adolescencia
Abandono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_aa21e2fa0d9455eddde59cefe88f6305
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4787
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cari Huachaca, VictoriaRoca Rodríguez, Patricia Rocío2018-01-19T14:29:07Z2018-01-19T14:29:07Z2017El objeto de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la resiliencia y el proyecto de vida de 20 adolescentes varones y 33 adolescentes mujeres en estado de abandono de los centros de atención residencial del INABIF de la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación es descriptivo – correlacional; de diseño no experimental transaccional correlacional. El muestreo usado fue de tipo intencional, no probabilístico. Se aplicó la Escala de Resiliencia de Agnild y Young, que cuenta con una consistencia interna de 0.910 y la Escala de evaluación del proyecto de vida de García que cuenta con una consistencia interna de 0.85. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS-. Se utilizó el coeficiente de correlación rho de Spearman para analizar la relación de las variables. Se encontró una relación significativamente positiva entre resiliencia y proyecto de vida. Así como también, moderados niveles de resiliencia y moderados niveles en el grado de definición del proyecto de vida.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4787spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAResilienciaProyecto de vidaAdolescenciaAbandonohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPScahuv.pdfapplication/pdf5307316https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b084c35-bb3e-4dc7-aef0-2107c1d5da61/download8680c217651df27de6f53741301a62ddMD51TEXTPScahuv.pdf.txtPScahuv.pdf.txtExtracted texttext/plain257260https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/712bcd71-4083-4dc1-b7b9-6b1977bd55a7/downloade56548565d53c55618e5383f2480f263MD52UNSA/4787oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47872022-05-18 02:53:38.639https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
title Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
spellingShingle Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
Cari Huachaca, Victoria
Resiliencia
Proyecto de vida
Adolescencia
Abandono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
title_full Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
title_fullStr Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
title_full_unstemmed Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
title_sort Resiliencia y proyecto de vida en adolescentes en estado de abandono (Estudio realizado en los Centros de Atención Residencial del INABIF – Arequipa)
author Cari Huachaca, Victoria
author_facet Cari Huachaca, Victoria
Roca Rodríguez, Patricia Rocío
author_role author
author2 Roca Rodríguez, Patricia Rocío
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cari Huachaca, Victoria
Roca Rodríguez, Patricia Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resiliencia
Proyecto de vida
Adolescencia
Abandono
topic Resiliencia
Proyecto de vida
Adolescencia
Abandono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objeto de la presente investigación fue determinar la relación existente entre la resiliencia y el proyecto de vida de 20 adolescentes varones y 33 adolescentes mujeres en estado de abandono de los centros de atención residencial del INABIF de la ciudad de Arequipa. El tipo de investigación es descriptivo – correlacional; de diseño no experimental transaccional correlacional. El muestreo usado fue de tipo intencional, no probabilístico. Se aplicó la Escala de Resiliencia de Agnild y Young, que cuenta con una consistencia interna de 0.910 y la Escala de evaluación del proyecto de vida de García que cuenta con una consistencia interna de 0.85. Se analizaron los datos en el programa estadístico SPSS-. Se utilizó el coeficiente de correlación rho de Spearman para analizar la relación de las variables. Se encontró una relación significativamente positiva entre resiliencia y proyecto de vida. Así como también, moderados niveles de resiliencia y moderados niveles en el grado de definición del proyecto de vida.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:29:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4787
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4787
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4b084c35-bb3e-4dc7-aef0-2107c1d5da61/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/712bcd71-4083-4dc1-b7b9-6b1977bd55a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8680c217651df27de6f53741301a62dd
e56548565d53c55618e5383f2480f263
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762759798456320
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).