La mejora de mi práctica pedagógica en el desarrollo de la hora del juego libre en los sectores con los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 277 - 8 “Gotitas del saber” Pochccota Andahuaylas - 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 277 - 8 “Gotitas del saber” de Pochccota del año 2014 .El motivo de la investigación es el desarrollo de las secuencias metodológicas del juego libre en los sectores para mejorar mi práctica pedagógica con los niños y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2050 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secuencias metodológicas Práctica pedagógica Aprendizaje Niños Inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio fue realizado con los niños y niñas de 4 años de la I.E.I. N° 277 - 8 “Gotitas del saber” de Pochccota del año 2014 .El motivo de la investigación es el desarrollo de las secuencias metodológicas del juego libre en los sectores para mejorar mi práctica pedagógica con los niños y niñas de 4 años de la sección de los cariñositos. El trabajo de investigación se enmarca dentro del paradigma socio crítico, denominada investigación acción educativa en su variante de investigación acción pedagógica y modalidad investigación de aula Asumiendo la deconstrucción, reconstrucción y evaluación como proceso investigación. Los resultados fueron satisfactorios para mi desempeño profesional llegando reflexionar de mi práctica pedagógica que me permitió observar las debilidades y fortalezas, durante el desarrollo del diario de campo encontré que no se toma la importancia del desarrollo de la hora del juego libre en los sectores .por medio de la investigación acción se encontró la importancia del juego libre en los sectores que favorece aplicar estrategias metodológicas de resolución del problema y su expresión oral, mediante la ejecución de las secuencias metodologías se desarrolló la aplicación , organización, desarrollo, orden, socialización y la representación, que favorece su autonomía ,responsabilidad, auto aprendizaje ,resolución del problema y su expresión oral. La implementación de los materiales estructurados y no estructurados en los sectores del juego fortaleció el aprendizaje de matemática, personal social, comunicación, ciencia y ambiente. La propuesta pedagógica así como el análisis e interpretación de los resultados por categorías y subcategorías Finalmente, se presentan las conclusiones y sugerencias, Bibliográficas y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).