Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo en la implementación del proceso de acreditación en la Institución Educativa estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7939 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Directivo Acreditación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_a817128b05ac799ff50f67a93ed09735 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7939 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Talavera Mendoza, FabiolaAmpuero Alpaca, Carmen Nora2019-01-23T12:14:35Z2019-01-23T12:14:35Z2018El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo en la implementación del proceso de acreditación en la Institución Educativa estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017. El método a trabajar es el método Científico, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica. La presente investigación se encuentra dentro del modelo del diseño no experimental, pues en ningún momento manipulamos deliberadamente las variables, sólo observamos los fenómenos para analizarlos, siendo su diseño correlacional el cual para ello fue necesario fijar un tamaño de muestra debido al tamaño de la población siendo aplicados tanto al director, subdirector, a todos los docentes y a padres de familia y estudiantes de cuarto y quinto grado de nivel secundario. En cuanto al instrumento aplicado fue la encuesta tanto para liderazgo directivo y la acreditación obteniéndose como resultados la no correlación entre los aspectos estudiados y se concluye que el proceso de la acreditación según la matriz que se evaluó los estándares del mismo no es posible darse debido a que el estilo de liderazgo que predomina en la I.E “Carlos W. Sutton” es el estilo de liderazgo autoritario Benévolo, es decir, que se mantiene la centralización, las decisiones importantes se toman en la cúspide de la organización y se delega solo en asuntos elementales. Por otro lado, la comunicación es relativamente precaria, existiendo una organización informal considerada como una posible amenaza para el desarrollo de la institución educativa. Además, los correctivos se presentan con menor arbitrariedad y las recompensas sociales surgen de forma ocasional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7939spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALiderazgo DirectivoAcreditaciónEvaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y administración EducativaORIGINALEDMamalcn.pdfapplication/pdf9327320https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa4fd6fe-bd37-4348-abb6-36d509cc1567/download02c8731caa955b9928d0129620cd70f5MD51TEXTEDMamalcn.pdf.txtEDMamalcn.pdf.txtExtracted texttext/plain311981https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2366070-39c8-4f5e-8944-787985703a22/downloadfce346da9d7280442e23eefdd8e8d874MD52UNSA/7939oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/79392022-05-29 10:02:03.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| title |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| spellingShingle |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 Ampuero Alpaca, Carmen Nora Liderazgo Directivo Acreditación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| title_full |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| title_fullStr |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| title_full_unstemmed |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| title_sort |
Estilos de liderazgo directivo y su relación en la implementación del proceso de acreditación en la I.E. estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017 |
| author |
Ampuero Alpaca, Carmen Nora |
| author_facet |
Ampuero Alpaca, Carmen Nora |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Talavera Mendoza, Fabiola |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ampuero Alpaca, Carmen Nora |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liderazgo Directivo Acreditación Evaluación |
| topic |
Liderazgo Directivo Acreditación Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo directivo en la implementación del proceso de acreditación en la Institución Educativa estatal de nivel secundario diurno “Carlos W. Sutton” La Joya. Arequipa- 2017. El método a trabajar es el método Científico, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica. La presente investigación se encuentra dentro del modelo del diseño no experimental, pues en ningún momento manipulamos deliberadamente las variables, sólo observamos los fenómenos para analizarlos, siendo su diseño correlacional el cual para ello fue necesario fijar un tamaño de muestra debido al tamaño de la población siendo aplicados tanto al director, subdirector, a todos los docentes y a padres de familia y estudiantes de cuarto y quinto grado de nivel secundario. En cuanto al instrumento aplicado fue la encuesta tanto para liderazgo directivo y la acreditación obteniéndose como resultados la no correlación entre los aspectos estudiados y se concluye que el proceso de la acreditación según la matriz que se evaluó los estándares del mismo no es posible darse debido a que el estilo de liderazgo que predomina en la I.E “Carlos W. Sutton” es el estilo de liderazgo autoritario Benévolo, es decir, que se mantiene la centralización, las decisiones importantes se toman en la cúspide de la organización y se delega solo en asuntos elementales. Por otro lado, la comunicación es relativamente precaria, existiendo una organización informal considerada como una posible amenaza para el desarrollo de la institución educativa. Además, los correctivos se presentan con menor arbitrariedad y las recompensas sociales surgen de forma ocasional. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-23T12:14:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-23T12:14:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7939 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7939 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa4fd6fe-bd37-4348-abb6-36d509cc1567/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d2366070-39c8-4f5e-8944-787985703a22/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
02c8731caa955b9928d0129620cd70f5 fce346da9d7280442e23eefdd8e8d874 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763173062180864 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).