Acoso escolar y autoestima en el centro de educación básica alternativa Carlos W. Sutton La Joya - 2022

Descripción del Articulo

En este estudio de investigación se tuvo como propósito establecer la relación existente entre el acoso escolar y la autoestima en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Carlos W. Sutton - La Joya – 2022. El método de investigación fue cuantitativo, correlacional, no experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ecos Ramos, Giovanna, Panocca Merma, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Autoestima
hostigamiento verbal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En este estudio de investigación se tuvo como propósito establecer la relación existente entre el acoso escolar y la autoestima en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Carlos W. Sutton - La Joya – 2022. El método de investigación fue cuantitativo, correlacional, no experimental de corte transversal, de la misma manera, se trabajó con 43 estudiantes C.E.B.A. Carlos W. Sutton, La Joya, Arequipa. Se utilizaron, el autotest de Cisneros para la variable acoso escolar y el cuestionario de escala de autoestima de Coopersmith versión escolar. Se aprecia, en los resultados, que existe una relación negativa alta entre el acoso escolar y la autoestima, con un coeficiente de Pearson de (-0.625), en ese sentido, con una Sig. (bilateral), de 0,000, es decir, que aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula. Se identifica el tipo de acoso escolar de acuerdo a los resultados descriptivos que un 67.44% (29) estudiantes en la cual existe la presencia en el componente restricción – comunicación, coacción, hostigamiento verbal, ridiculización y robos. Se determina el nivel de autoestima de acuerdo a los resultados de investigación, se aprecia que un 72.09% (31) estudiantes presenta un nivel medio, en seguida un 27.91% (12) que presenta un nivel alto en su autoestima. En conclusión; que ambas variables tienen una relación inversa, esto señala que mientras mayor sea el acoso escolar habrá menor autoestima en estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).