Percepción de los comportamientos del cuidado humanizado de Enfermería en personas colecistectomizadas - hospital Goyeneche – Arequipa 2014

Descripción del Articulo

Aproximadamente el 95% de las enfermedades del tracto biliar están relacionadas con los cálculos biliares, clínicamente suele manifestarse cólicos biliares. No se determinó una relación directa entre un determinado factor de riesgo y un tipo específico de cálculos biliares, la etiología de la patolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quispe, Gian Marco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2300
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tracto biliar
Cálculos biliares
Litiasis vesicular
Colecistectomía
cirugía laparoscópica
Colelitiasis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Aproximadamente el 95% de las enfermedades del tracto biliar están relacionadas con los cálculos biliares, clínicamente suele manifestarse cólicos biliares. No se determinó una relación directa entre un determinado factor de riesgo y un tipo específico de cálculos biliares, la etiología de la patología es multifactorial. Actualmente el tratamiento más aceptado de la litiasis vesicular es la extirpación quirúrgica de la vesícula que se denomina colecistectomía; la cual es una operación invasiva que proporciona un tratamiento seguro y eficaz convirtiéndose en el único tratamiento para esta enfermedad. Ya que la colecistectomía se realiza mediante dos técnicas que son la cirugía abierta y cirugía laparoscópica.La Organización Mundial de la salud (OMS- 2010), define a la colelitiasis como una de las enfermedades mayores de salud pública y que causa una gran demanda de atención.En el Perú según datos publicados por el Ministerio de salud en el área de epidemiología durante los años 2008 al 2012 hubo 144.222 personas diagnosticadas de litiasis biliar de los cuales 105.402 fueron mujeres, seguido de los hombres con 38.820 personas, con un número de fallecimientos de 437 por complicaciones (Minsa - epidemiología). En Arequipa específicamente en el hospital Goyeneche durante el 2013 la colecistectomía es la tercera causa de hospitalización en los servicios de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).