Seguridad de la colecistectomía laparoscópica con tres puertos versus colecistectomía laparoscópica convencional, Hospital II-1 Moyobamba, periodo Enero 2013 a Diciembre 2017
Descripción del Articulo
Estimar que la colecistectomía laparoscópica con tres puertos es tan segura como la colecistectomía laparoscópica convencional que se realiza en Hospital II-1 Moyobamba. Materiales y métodos: El estudio será descriptivo retrospectivo. La población y muestra serán todos los usuarios externos sometido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Litiasis biliar Colecistitis aguda |
Sumario: | Estimar que la colecistectomía laparoscópica con tres puertos es tan segura como la colecistectomía laparoscópica convencional que se realiza en Hospital II-1 Moyobamba. Materiales y métodos: El estudio será descriptivo retrospectivo. La población y muestra serán todos los usuarios externos sometidos a Colecistectomía laparoscópica en el Hospital II-1 Moyobamba. La litiasis biliar y la colecistitis aguda calculosa es uno de los motivos principales de consulta en urgencias, emergencias y en consultorio externo del servicio de cirugía general siendo la cirugía de vesícula biliar abierta el tratamiento quirúrgico y la cirugía laparoscópica de la vesícula biliar el Gold standard. Las técnicas mínimamente invasivas se efectúan en el mundo cada vez más. El anhelo por conseguir el conocimiento fue lo que impulso a realizar este estudio, es verdad que ya se conoce los beneficios de la cirugía laparoscópica, pero es importante determinar si tendría algún provecho adjunto el hacer una técnica menos invasiva como es la colecistectomía laparoscópica a través de tres puertos. Este proyecto permite demostrar y garantizar la seguridad de la cirugía de vesícula biliar laparoscópica a través de tres puertos versus la cirugía de vesícula biliar laparoscópica convencional y confrontarlas entre la estadística nacional y mundial, probando los provechos que hay en la ejecución de la técnica realizada por los cirujanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).